El barco estará equipado con un sistema de almacenamiento criogénico de hidrógeno líquido y celdas de combustible de hidrógeno combinadas con baterías.
Main Content
Científicos japoneses desarrollan la primera batería recargable que usa uranio empobrecido, subproducto de la producción de combustible nuclear, como material activo
Se ha desarrollado la primera batería recargable que utiliza uranio como material activo, aprovechando sus propiedades químicas únicas. Este tipo de uranio, subproducto de la producción de combustible nuclear, se encuentra almacenado en grandes cantidades en Japón. Estas baterías podrían convertirlo en un nuevo recurso valioso.
El Borussia Dortmund instalará el sistema solar fotovoltaico más grande del mundo en el techo del estadio SIGNAL IDUNA PARK con 11.000 paneles y una capacidad de 4,2 MW
Este sistema generará más de 4 MWh de electricidad al año, suficiente para iluminar el estadio durante 1.000 partidos al año, y reducirá las emisiones de CO₂ en aproximadamente 1.800 toneladas métricas anuales.
Proyecto piloto en Dinamarca demuestra que su nuevo almacenamiento térmico con sales fundidas podría abastecer a 100.000 hogares durante 10 horas
La tecnología utiliza sal hidróxido fundida para almacenar energía de fuentes renovables. Durante la carga, la electricidad se convierte en calor, elevando la temperatura de la sal a 600°C. En la descarga, la sal caliente produce vapor de alta temperatura para aplicaciones industriales o generación de electricidad.
Coca-Cola lanza en Japón la primera máquina expendedora del mundo que funciona con cartuchos de hidrógeno y sin enchufe
Estas máquinas funcionan con cartuchos reemplazables de hidrógeno que alimentan una reacción química para producir electricidad. Esto evita la necesidad de conectarlas a la red eléctrica.
Investigadores daneses han desarrollado una innovadora célula solar para ventanas transparentes que alcanza una eficiencia mundial récord del 12,3%
Investigadores en Dinamarca han desarrollado una nueva tecnología de ventanas solares transparentes que permiten el paso de la luz y al mismo tiempo generan electricidad. Este avance representa un nuevo récord mundial de eficiencia.
Brasil inaugura la primera central eléctrica de etanol del mundo para convertir la caña de azúcar en electricidad
Brasil ha lanzado una iniciativa pionera para utilizar etanol, producido principalmente a partir de caña de azúcar, en la generación de electricidad a gran escala.
Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes
El puente en Beaverbrook Park, Atlanta, es el primero de este tipo en Estados Unidos. Fue diseñado y construido por un equipo de Georgia Tech, liderado por el investigador Jud Ready.
Cómo hacer fertilizante orgánico con cáscara de plátano o banana
Los fertilizantes orgánicos son una opción ecológica, sostenible y económica para mantener saludables tus plantas. Los resultados son excelentes. … [Leer más...] acerca de Cómo hacer fertilizante orgánico con cáscara de plátano o banana
Nuevos estudios descubren que el aumento de CO2 en la atmósfera está haciendo que ciertos cultivos (como trigo y arroz) crezcan más rápido, pero con una calidad nutricional inferior
Los niveles elevados de CO2 pueden aumentar la fotosíntesis y la eficiencia en el uso del agua en las plantas, especialmente en regiones propensas a … [Leer más...] acerca de Nuevos estudios descubren que el aumento de CO2 en la atmósfera está haciendo que ciertos cultivos (como trigo y arroz) crezcan más rápido, pero con una calidad nutricional inferior
Equipo internacional de investigadores descubren un nuevo método para generar electricidad mediante pequeñas perlas de plástico
Aunque su salida eléctrica es baja (nanoamperios), el sistema podría alimentar pequeños dispositivos médicos o wearables sin depender de baterías … [Leer más...] acerca de Equipo internacional de investigadores descubren un nuevo método para generar electricidad mediante pequeñas perlas de plástico
Nuevo estudio descubre que cada kilogramo de compost contiene entre 1.500 y 16.000 partículas de microplásticos, la mayoría de tamaños microscópicos
Los científicos sospechan que el origen de estos fragmentos son las bolsas compostables con "plásticos biodegradables" que se utilizan para colocar … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio descubre que cada kilogramo de compost contiene entre 1.500 y 16.000 partículas de microplásticos, la mayoría de tamaños microscópicos
Equipo español descubre que la basura marina ya ha llegado al punto más profundo del mar Mediterráneo: “Ni un solo centímetro está limpio”
Científicos encontraron basura plástica en el fondo de Calypso Deep, el punto más profundo del Mar Mediterráneo, ubicado aproximadamente a 5,2 … [Leer más...] acerca de Equipo español descubre que la basura marina ya ha llegado al punto más profundo del mar Mediterráneo: “Ni un solo centímetro está limpio”
Nuevo estudio afirma que los vehículos eléctricos generan entre un 70% y 77% menos emisiones que los coches de gasolina, incluso considerando las emisiones producidas durante la fabricación de las baterías
Los vehículos eléctricos son mucho más eficientes en el uso de energía en comparación con los vehículos de combustión interna (ICE). Mientras que solo … [Leer más...] acerca de Nuevo estudio afirma que los vehículos eléctricos generan entre un 70% y 77% menos emisiones que los coches de gasolina, incluso considerando las emisiones producidas durante la fabricación de las baterías
Empresa neerlandesa lanza bomba de calor interior que recupera el calor no usado de los paneles solares combinando electricidad y calefacción sin unidad exterior, 20 % más de eficiencia
Triple Solar 5.0 es una bomba de calor híbrida que utiliza la energía solar aprovechando el calor residual de los paneles solares fotovoltaicos, lo … [Leer más...] acerca de Empresa neerlandesa lanza bomba de calor interior que recupera el calor no usado de los paneles solares combinando electricidad y calefacción sin unidad exterior, 20 % más de eficiencia
Grupo chino ha desarrollado su primer módulo de pila de combustible de hidrógeno con una potencia de 140kW
La pila de combustible cuenta con un diseño integrado y modular, que reduce el volumen en un 30% y el peso en un 25%, mejorando la utilización del … [Leer más...] acerca de Grupo chino ha desarrollado su primer módulo de pila de combustible de hidrógeno con una potencia de 140kW
Guía completa para cuidar suculentas dentro de casa
A continuación recibirás unas recomendaciones para cuidar las plantas suculentas, unas plantas ideales tanto para uso en decoración como la purificación del aire de nuestros hogares.
Nuevo estudio descubre que la orina de ballena mueve hasta 4.000 toneladas de nitrógeno al año, manteniendo vivos los océanos
Las ballenas mueven nutrientes desde zonas ricas en nutrientes en aguas frías hacia regiones tropicales y subtropicales, principalmente a través de su orina y otros desechos corporales.
Equipo de científicos suecos y chinos crean una nueva variedad de arroz que emite un 70% menos de metano
Científicos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas utilizaron métodos tradicionales de cría cruzada para crear este arroz. Combinaron variedades de alto rendimiento con otras que emiten menos metano.
Keyou y Komatsu comienzan las pruebas del «primer camión volquete del mundo» propulsado por hidrógeno
Empresa alemana y japonesa han desarrollado un camión volquete alimentado por un motor de hidrógeno de 12 cilindros, siendo el primero de su tipo a nivel mundial.
Startup estadounidense completa con éxito la primera prueba con pasajeros reales de su prototipo de planeador marino eléctrico
Regent Craft, una startup en Rhode Island, ha completado con éxito la primera prueba con pasajeros de su prototipo de hidroala eléctrica, el Seaglider Viceroy.
Autodidacta francés inventa un muro acumulador térmico de vidrio y agua para calentar su casa con energía solar
Económico y ecológico, el muro acumulador térmico es un sistema innovador que aprovecha la capacidad del agua para almacenar calor y la convección natural para calentar una vivienda sin consumo eléctrico.