• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Powerwall 2; cómo es y qué ventajas ofrece la segunda generación de baterías domésticas de Tesla

20 septiembre, 2017 1 comentario

Valora este contenido

Powerwall 2 exterior

Un paso por delante. Es el ritmo al que va Tesla para cerrar un círculo en torno a la energía solar: captación, almacenamiento y movilidad eléctrica. En este plan maestro, detallado por el propio líder de la compañía, Elon Musk, una pieza clave es Powerwall 2, la segunda generación de baterías para el almacenamiento doméstico anunciada en octubre de 2016. Como ocurre con la firma estadounidense, este sistema mete una marcha más respecto a la competencia. ¿Por qué?, ¿qué ofrece Powerwall 2 y cuáles son sus principales ventajas?

Qué ofrece Powerwall 2 a cualquier propietario.

Básicamente, le pone un paso más cerca de cumplir el sueño de la autogestión energética, una aspiración que se extiende y que queda coja sin sistemas que permitan almacenar el excedente de energía. Hacerlo marca la diferencia entre perder parte de la producción de una instalación o reservarla para su uso justo en el momento en el que hace falta.

Powerwall 2

Además, que esto suceda, no requiere de grandes esfuerzos por parte del propietario del sistema. Con una aplicación que permite controlarlo todo con facilidad, las Tesla Powerwall están totalmente automatizadas, de manera que almacenan la energía precisamente cuando se está produciendo más de la que se consume. A la inversa, en el momento en el que los paneles no llegan para cubrir las necesidades de la vivienda, las baterías Tesla aportan la energía que hace falta. Ahora puedes almacenar tu excedente de energía que producen los paneles solares en Powerwall para su consumo cuando la necesites.

Características de Powerwall 2.

Todo es así de fácil. Ya lo ofrecía Powerwall en su versión inicial y lo mejoró luego con su segunda generación de Powerwall, que aventaja a su predecesora en muchos aspectos. Aunque todas sus características técnicas se pueden consultar aquí, un aspecto destaca: la capacidad, de 13’5 kWh en el caso de Powewall 2. Se calcula que esta tecnología permite cubrir las necesidades de una vivienda de entre dos o tres habitaciones. Además, el sistema es escalable, puesto que hasta 10 unidades de Powerwall pueden funcionar conectadas.

  • Instalación: Interior o exterior. En muro o en el suelo.
  • Capacidad: 13,5 kWh.
  • Inversor: Integrado. Fabricado por Tesla.
  • Potencia: 5 kW continuo, 7 kW pico.
  • Rango de temperatura óptima: –20°C a 50°C.
  • Garantía: Sin límite de ciclos: 10 años.
  • Dimensiones: 1150 x 755 x 155 mm
  • Peso: 122 kg.
  • Escalable: Hasta 10 unidades Powerwall.
  • Profundidad de descarga: 100%.
  • Eficiencia: 90% ciclo completo.
  • Certificación: Normativas Internacionales Normativas de la red eléctrica.

Cómo funcionan las Powerwall.

Las baterías Tesla Powerwall de segunda generación incorporan un inversor de corriente que permite que la energía que se almacena se convierta directamente en energía lista para consumir. Aunque inicialmente se lanzó una versión DC, en Europa se comercializa únicamente la AC.

Como se ha apuntado, su funcionamiento es totalmente autónomo ya que Powerwall 2 cuenta con un sistema de medición gracias al que detecta si la energía captada excede la que se está consumiendo o a la inversa para, así, gestionar el consumo del hogar.

Controla tu energía desde cualquier lugar.

Tesla cuenta con una app desde la que puedes monitorizar de modo automático tu Powerwall, los paneles solares o tu coche Model X o S, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Ventajas de las baterías Tesla.

Además de su capacidad, que supera, por ejemplo la de las BrightBox de LG Chem ( 9’8 kilovatios hora), las baterías Powerwall 2 cuentan con varias fortalezas, entre ellas sus diez años de garantía o su contención en tamaño y peso, que se sitúa en los 125 kilos.

Es una batería muy segura al tacto, no es peligrosa para niños o mascotas: no tiene cables expuestos ni respiraderos con altas temperaturas.

Las facilidades para el montaje, en interior o exterior y, además, en suelo o pared; así como los mecanismos que introduce esta tecnología para soportar las inclemencias del tiempo se suman a las ventajas de las baterías Tesla que, además, tienen en otro producto de la firma otro de sus fuertes. La presentación de Powerwall 2 coincidió en el tiempo con la de un nuevo producto: los techos solares integrados que funcionarían precisamente en unión a las baterías de Tesla. De hecho, Powerwall y estos tejados están diseñados para que se integren con naturalidad y facilidad.

Precio de las baterías domésticas de Tesla.

El precio sigue siendo a la capacidad de almacenamiento doméstico de energía por parte del común de las familias como esa pequeña china que se mete en el zapato. Las opciones disponibles en el mercado requieren todavía una inversión alta como para ser verdaderamente accesibles. Sin embargo, Tesla también compite en precio y ofrece una de las posibilidades más asequibles.

Por 6.300 euros se puede adquirir una batería Powerwall de última generación. A esta cantidad habría que sumar 580 euros en concepto de equipo de soporte, así como 450 euros en depósito por unidad adquirida. Para comparar, el precio de las unidades de mayor capacidad de la Mercedes-Benz Energy Storage ronda los 10.000 euros.

Una de sus últimas actualizaciones de su app le permitirá automáticamente detectar un evento meteorológico, lo que pondrá el sistema en un modo ahorro de energía para cargar al máximo las baterías. Así, si llegado el momento hay problemas en la red eléctrica o en tu instalación fotovoltaica, podrás contar con el respaldo de la batería a carga máxima carga.

Autofabricación de Powerwalls con baterías de portátiles recicladas.

Image: Jehu Garcia

A la Powerwall de Tesla le ha surgido un nuevo competidor, un grupo de entusiastas que fabrican sus propias baterías a bajo coste para almacenar energía renovable.

Imagen: www.gizmodo.com.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. centros auditivos dice

    24 octubre, 2019 a las 16:27

    ¡Muy didactico! Aplastantes argumentos. Manten este criterio es un blog estupendo. Tengo que leer màs posts como este.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Nuevo estudio descubre que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la creación de nubes

Nuevo estudio sugiere que el amoníaco liberado por el excremento de los pingüinos en la Antártida contribuye significativamente a la formación de aerosoles en la atmósfera, facilitando la condensación de vapor de agua y la creación de nubes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies