• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una furgoneta Volkswagen de 1966 impulsada por energía solar

5 agosto, 2018 7 comentarios

furgoneta Volkswagen de 1966 impulsada solo por energía solar

Daniel Theobald, director de tecnología en la empresa TI Vecna ​​Technologies, ha convertido una Volkswagen Westfalia Camper de 1966 en un vehículo eléctrico completamente impulsado con energía solar. El panel solar está atornillado a la parte superior de la furgoneta Volkswagen. Los informes dicen que produce suficiente electricidad para que la furgoneta nunca deba conectarse a una estación de carga de coches eléctricos.

Un gran panel solar para convertir esta furgoneta VW Bus en eléctrica
furgoneta Volkswagen de 1966 impulsada por energía solar

Sería genial ver a Volkswagen sacar al mercado una versión de esta furgoneta hippie como un vehículo eléctrico alimentado solo por energía solar, ¿no? Pues bien, su fabricación cesó en 2003, pero la marca está pensando en empezar a producir la furgoneta de nuevo pero con motor eléctrico. Aunque ya tenemos en el mercado vehículos con placas solares en su techo, ¿no has visto ninguno? Pues este Ford C-MAX híbrido las lleva incorporadas de fábrica.

La furgoneta de Daniel se puede ver por las calles de Cambridge, Massachusetts, donde está haciendo pruebas. Es un gran entusiasta de los coches eléctricos, también tiene un volkswagen e-up.

Volkswagen de 1966 impulsada solo por energía solar

La compañía ha mostrado múltiples diseños, y un miembro del consejo de administración, Heinz-Jakob Neusser, dijo a principios de este año que los ingenieros estaban trabajando en una sucesora de la Volkswagen Westfalia Camper pero totalmente eléctrica.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gams016 . dice

    31 diciembre, 2016 a las 23:57

    la producción no cesó en 2003 en 2014 hicieron el último

  2. jorge hidalgo dice

    10 agosto, 2015 a las 21:48

    Excelente.Publiquen planos para adaptar a un pick up. Gracias

  3. santaklaus dice

    6 agosto, 2015 a las 11:37

    En España te multarían por el simple hecho de no pagar un impuesto especial. El ministro de industria quiere un sillita de una empresa elñectrica cuando el PP pierda las elecciones, de esas donde se ganan 200 000 euros al año yendo a una reunión semanal de una hora. Y para eso está haciendo méritos: ha subido la luz, ha gravado con un impuesto las células solares y quiere que las baterías también paguen impuestos extra. Es el minisitro Soria, el mismo que afirma que el meridiano de Greenwich pasa por Canarias.

  4. Fontaneros Madrid dice

    6 agosto, 2015 a las 11:36

    Se puede mejorar esteticamente, pero la verdad de que si en este mundo no prevaleciera el dinero y el poder, ya serían todos los coches alimentado por la energia solar.

  5. Isaac Palacio dice

    6 agosto, 2015 a las 08:32

    La idea es buena pero esas placas sobresalen mucho por delante y por detrás, sobre todo por detrás, no me imagino aparcando de culo a oídas.

  6. cristian dice

    5 agosto, 2015 a las 20:04

    me encantaria hacer lo mismo con mi auto, porque no comparten los planos para que todos podamos hacer lo mismo….muchas gracias.

  7. Pedro Charnay dice

    5 agosto, 2015 a las 17:43

    Felicitaciones por la iniciativa de convertir esa Furgoneta en vehículo solar!

    Me interesaría conocer el proceso de conversión, porque quiero hacer lo mismo acá en Talca, Chile con esa furgoneta u otra muy similar.

    Un saludo cordial.

    Pedro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies