• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva generación de paneles solares Neón 2 de LG, mayor rendimiento en menos espacio

28 octubre, 2020 9 comentarios

Valora este contenido
Nueva generación de paneles solares Neón 2 de LG, mayor rendimiento en menos espacio

LG Business Solutions va a lanzar una nueva generación de módulos solares en los Estados Unidos: los últimos paneles LG NeON 2, que presentan una eficiencia aún mayor y unas características de rendimiento superiores a las de los modelos actuales.

Ya están disponibles para pedido pero su envío al mercado estadounidense será a partir del próximo mes. Después se comercializarán en el resto de países.

La nueva serie de módulos de 60 células LG NeON 2 tiene una potencia de hasta 365 vatios con una eficiencia del 21,1%.

Con un mejor coeficiente de temperatura, también ofrecen un mayor rendimiento energético optimizado para mejorar el rendimiento durante todo el año.

Los nuevos módulos NeON 2 se enviarán inicialmente desde la planta de producción de LG en Corea del Sur, y poco después también desde la fábrica de LG en Huntsville, Alabama, que abrió sus puertas en 2019.

LG ha aumentado la capacidad de producción de EE.UU. de 500 a 550 MW este año.

LG logró la mejora de la eficiencia mediante el uso de obleas más grandes, que reducen el espacio blanco entre las células, manteniendo el formato tradicional de la industria de 60 células para aplicaciones residenciales.

Los instaladores valorarán la flexibilidad en la instalación del nuevo módulo y su mayor rendimiento en menos espacio en tejados, mientras que los propietarios de las viviendas sabrán que están invirtiendo en una tecnología de energía renovable de vanguardia de una marca que conocen y en la que confían.

Como todos los paneles solares de LG, la nueva generación de módulos cuenta con la «Triple garantía de 25 años» de LG.

Respaldada por 50 mil millones de dólares de LG Electronics, la garantía limitada cubre el producto, el rendimiento y la mano de obra durante un cuarto de siglo (rendimiento superior al 90%).

Más allá de la potencia y eficiencia mejorada de los módulos, los nuevos paneles de LG presentan un tamaño de marco uniforme para una mayor eficiencia.

Nuevas características de NeON 2.

  • Célula monocristalina tipo N
  • 1.700 x 1.016 x 40 mm
  • 18 kg
  • Vidrio revestido de AR de alta transmisión.
  • IP 68 clase J/Box con conector MC4
  • Máximo 365W (21,1% de eficiencia del módulo).
  • -0,34%/℃ Coeficiente de temperatura
  • Garantía limitada del producto de 25 años.
  • 25 años de garantía limitada de rendimiento del 90,08%.
  • Garantía de trabajo limitada de 25 años.

Más información: www.lg.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carlos alberto ocampo q. dice

    20 agosto, 2020 a las 01:25

    excelente noticia, felicitaciones.

  2. Bautista dice

    11 agosto, 2020 a las 17:52

    En Colombia están disponibles?

  3. Marino dice

    4 agosto, 2020 a las 19:26

    Me gustaría conocer más. Como podía hacer un pequeño curso de aprendiizaje para saber i staalarlos .
    Espero respuesta . Saludos

  4. Bertha Ludeña La Torre dice

    29 julio, 2020 a las 17:26

    Un panel solar para iluminar 4 ambientes, funcionar una radio cual es el costo?

  5. Alirio dice

    29 julio, 2020 a las 15:41

    Me gustaría saber el precio. las medidas de cada panel y la cantidad de energia que genera un panel.

  6. Gerardo Guataquira dice

    29 julio, 2020 a las 13:20

    Necesito precios y disponibilidad para Colombia. Gracias

  7. César.Orozco.P dice

    29 julio, 2020 a las 07:04

    Deseo manifestarles mi interes en conocer mas de los paneles solares,costo y caracteristicas.
    Y que posibilidades tengo de hacer un curso ,que me salga económico.Gracias!!

  8. Alberto Moran dice

    29 julio, 2020 a las 05:13

    Me interesa saber cuando estarán disponibles en argentina

  9. José Lutino dice

    29 julio, 2020 a las 04:46

    Muy interesante donde esta casa o distribuidora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies