• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Superdeportivos eléctricos: el futuro de las carreras

14 agosto, 2020

El coche eléctrico es el futuro y las empresas automovilísticas lo saben y de ahí que poco a poco los fabricantes de coches empiezan a ofrecer más modelos eléctricos. Y es que, se trata de uno de los planes de los distintos fabricantes de coches, hacer una transición de lo actual a lo eléctrico. 

Algunas empresas prometen cambiar radicalmente su catálogo en unos años, mientras que otras marcas apuntan más lejos, pero sea como sea, todos tienen el coche eléctrico entre una de sus prioridades. Una transición que promete cambiar de arriba a abajo el sector automovilístico para combatir el cambio climático y reducir las emisiones contaminantes que estos vehículos emiten a la atmósfera.

Varios estudios confirman que los vehículos enchufables emiten menos gases de efecto invernadero que los modelos de gasolina y diésel durante la vida útil de un automóvil, incluyendo la extracción de metales o litio para baterías, fabricación, conducción de 150.000 kilómetros y residuos finales.

Las competiciones estarán a la altura

Todos estos cambios en los vehículos no sólo cambian el día a día de quienes conducen, sino también a las competiciones deportivas con este tipo de vehículos. La conocida fórmula 1 podría verse afectada teniendo que cambiar todos sus vehículos por otros nuevos electricos.

Sin embargo, al momento es posible encontrar competiciones de este tipo que poco a poco están ganando cada vez más popularidad. La Fórmula E es un claro ejemplo de esto, que aunque su inicio estuvo marcado por el escepticismo, su crecimiento desde entonces ha sido espectacular. Se trata de una competición con coches eléctricos que se celebra todos los años y que este año iniciará a partir del próximo 5 de agosto en Berlín. 

Y aunque para muchos esto sea toda una sorpresa ¡no lo es! Los vehículos eléctricos cada vez más están remontando en la industria automovilística, que debe estar a la altura de las necesidades de los pilotos, al igual que de las competiciones existentes. Los escépticos tienen sus dudas, sobre si un motor eléctrico es capaz de superar a uno de combustión, en cambio, cada vez más estudios demuestran las fortalezas de los vehículos eléctricos, como su capacidad de alcanzar el par máximo desde 0 revoluciones por minuto.

¿Supone esto un cambio para los fanáticos?

Muchos fanáticos piensan que las competiciones no serán lo mismo, pero nada que ver. Se podrá vivir la misma emoción de siempre y se podrá asistir a las carreras y hacer los pronósticos como siempre se hizo. Es más, las casas de apuestas están adaptándose a los cambios, como no podría ser menos. Muchos operadores conocidos están implementando este tipo de competiciones a sus apuestas para que los fanáticos no se queden sin poder hacer sus propios pronósticos en estas nuevas modalidades. Pero no sólo, ofrecen también bonos para apuestas con la finalidad de darle más visibilidad y popularidad.

Y es que, numerosos países ya han comprendido el importante papel que el coche eléctrico puede desempeñar en el futuro y ya existen diversas políticas para ayudar e incentivar la difusión de esta tecnología. Un cambio que afectará a muchos sectores, incluidas las competiciones. Eso sí, no por ello cambiará el modo en el que se viven ni muchos menos las reglas. !Los fanáticos de las carreras de coches pueden estar más que tranquilos!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies