• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vehículos ecológicos y sostenibles

20 octubre, 2020 Deja un comentario

La automoción ecológica y sostenible comienza a ser una necesidad inmediata para nuestro mundo. Los países ya están habilitando planes de sostenibilidad de energías renovables y de aplicaciones al sector del motor. La extracción y producción de carburantes es cada vez más compleja. Y los niveles de contaminación, no nos olvidemos de la acústica, son un problema cada día más difícil de sobrellevar.

Para ello, el mundo del motor tiene alternativas y planes ecológicos con los que se conseguirán vehículos sostenibles.

  1. La electricidad verde como motor.

Que la electricidad sea verde significa que viene de fuentes de energía renovables y no contaminantes. La energía solar, eólica o hidráulica son el futuro que el mundo necesita. Frente a la propuesta de la Unión Europea por conseguir que la motorización sea eléctrica en 2050, las empresas de automóviles comienzan su carrera hacia coches suficientemente autónomos y de precios asequibles. Se están proponiendo puntos de recarga cada 50 kilómetros, por lo que realizar viajes largos será algo factible. Es necesario aún un pequeño tiempo de avance e inversión, para que sean vehículos útiles para cubrir las necesidades y que estén al alcance financiero del mayor número de habitantes posibles. Sin embargo, parece que finalmente la concienciación está dando resultados y se implanta el futuro inminente.

  1. Neumáticos ecológicos y carreteras recicladas.

No debemos olvidar que no es solo el carburante uno de los grandes contaminantes del planeta. Los neumáticos pasan desapercibidos y, sin embargo, son una fuente de contaminación altísima. Los mares están llenos de desechos. Para esto se está implantando una alternativa: las carreteras recicladas. Estas vías utilizan los propios neumáticos ya usados para darle una segunda vida.

Sin embargo, esto no parece la alternativa definitiva, ya que en la simple utilización de los neumáticos se esconde otro gran enemigo del medio ambiente que pasa desapercibido. Con el rodamiento por carretera, los neumáticos desprenden partículas de plástico que quedan flotando en el ambiente y contaminan campos y cualquier espacio por el que haya tráfico. Para ello, la mejor solución es la utilización de neumáticos ecológicos. Estos neumáticos están fabricados con materiales biodegradables que no contaminan con su uso. Es importante comparar estas ventajas. Para ello, empresas como GRIP500 disponen de una amplia variedad de neumáticos que se pueden consultar en línea.

  1. Carrocería y nuevos materiales.

No son indiferentes las imágenes de coches apilados. ¿Qué ocurre con toda esa chatarra? La solución rápida son los desguaces, el recambio de piezas. En definitiva, una segunda vida útil. Sin embargo, para el planeta ya no parece suficiente darle un segundo o tercer uso a un material contaminante que se genera en cantidades inmensas. Para esto hay materiales que serán parte innegable de los materiales del futuro: materiales autorreparables.

Un método de autorreparación puede ser la inyección de bacterias en el material, estas bacterias reaccionan al agua que pueda filtrarse por pequeñas fisuras o grietas y lo regeneran.

Estos materiales aportan una seguridad extrema, ya que regeneran sus propios daños. Esto hace un mantenimiento más sencillo y que, cuando se produzca un daño donde ya había otro, no tenga un doble efecto negativo. Además de que los automóviles estarán siempre como nuevos.  

  1. Componentes plásticos y embellecedores

Los vehículos están recubiertos de plástico, que ya sabemos sus devastadores efectos para nuestro mundo. No todo el plástico es reciclable y, como siempre, una alternativa es mejor que este “reciclaje a medias”.

Como alternativa encontramos otro de los materiales del futuro de los que más se habla: el shrilk. Este material aún está por descubrir, pero es una fuente de recursos altísima con las ventajas de ser biodegradable, barato y fácil de obtener. Deriva de la quitina que se encuentra en el caparazón de algunos insectos y crustáceos. Esto lo convierte en un material de una resistencia absoluta y muy ligero. Con estas características lo convierte en el sustituto perfecto del plástico, con beneficios por encima de este. Si los embellecedores dejan de tener una función decorativa y se convierten en una parte más del caparazón, están aportando seguridad extra al automóvil.

  1. Baterías

Por supuesto, no se pueden olvidar las baterías. Estos elementos son contaminantes, pero de una duración determinada, acortada por la obsolescencia programada. Existe una solución cada vez más extendida para este problema de sostenibilidad, y es otro de los materiales del futuro: el grafeno.El grafeno ya tiene presencia en el mundo de la tecnología. Por definición, es una sustancia formada por átomos de carbono puro organizados en hexágonos regulares. Se caracteriza por su extraordinaria dureza, ligereza, flexibilidad y conductividad. Esto lo convierte en la aplicación perfecta para baterías de larga durabilidad y un sinfín de utilidades en el mundo de la robótica. Teniendo en cuenta que los vehículos son cada vez más robotizados, este material se convierte en hegemónico. Ya que asegura una durabilidad alta y, por tanto, una menor producción de residuos.  

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies