• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Apple reactiva el Proyecto Titán, su coche eléctrico y autónomo

28 febrero, 2021 Deja un comentario

Imagen: chagpg – Depositphotos.

El proyecto para producir un vehículo eléctrico autónomo viable y competitivo aún está lejos de ser una realidad, pero según un informe de Reuters, el Proyecto Titán está de nuevo en marcha.

En 2017, Apple anunció una reorganización del Proyecto Titán, su intento para fabricar un coche autónomo. El New York Times informó entonces que el proyecto era «obstinado por su tamaño y por la falta de una visión claramente definida de lo que Apple quería en un vehículo. Los miembros del equipo se quejaron del cambio de prioridades y de los plazos arbitrarios o poco realistas. Hubo un desacuerdo sobre si Apple debería desarrollar un vehículo totalmente autónomo o un coche semi-autónomo que pudiera conducirse por sí mismo por tramos pero que permitiera al conductor retomar el control«.

Apple Inc. está avanzando en su tecnología de conducción autónoma y tiene como objetivo para el 2024 producir un vehículo que podría incluir su propia tecnología de baterías.

Reuters

Un periódico taiwanés, Economic Daily News, citando fuentes dentro de la cadena de suministro, dijo que el coche podría ser ya una realidad a finales de 2021, algo que sería extremadamente difícil.

Reuters informó de que es probable que Apple fabrique su coche con un socio, y también pretende subcontratar partes claves como algunos sensores LIDAR.

Un posible candidato es Magna International. La compañía ha tenido conversaciones con Apple. La empresa conjunta se llama provisionalmente LG Magna e-Powertrain. La plataforma EV de Magna se usará para el próximo Fisker Ocean SUV, y Magna también producirá el coche inicialmente en Europa.

Los analistas tienen sus dudas sobre la empresa de Apple. «En general, sigo siendo escéptico de que Apple fabrique un vehículo completo«, dijo Sam Abuelsamid, analista principal de e-movilidad en Guidehouse Insights. «Si lo hacen, es casi seguro que no será algo que vendan a los consumidores, sino un robo-taxi de primera calidad o un servicio de suscripción disponible sólo en los mercados donde hay clientes más pudientes que pueden permitírselo. Esto les permitiría pasar por alto los desafíos de las redes de distribuidores y el servicio que han sido problemáticos para Tesla y lo serán para cualquier otra puesta en marcha de EV«.

Si Apple sigue adelante con su propio coche, definitivamente necesitará un socio, dijo Abuelsamid. «La fabricación de coches y la gestión de la cadena de suministro necesaria es mucho más compleja que la fabricación de teléfonos o computadoras, como Tesla ha aprendido tan dolorosamente en la última década«, dijo. «Dicho esto, Apple es mucho mejor en las operaciones, y es casi seguro que se asociará con una empresa ya establecida como Magna«.

En 2017, Apple supuestamente habló tanto con BMW y con Daimler (Mercedes-Benz) acerca de la fabricación, pero no hubo acuerdos. Mientras que Magna, con sede en Ontario, es el mayor proveedor de componentes de automoción de Norteamérica, estaría más dispuesto a trabajar en segundo plano.

El rumor del proyecto Apple iCar es un ejemplo de cómo el futuro de la industria automotriz está menos claro que nunca. Estamos viendo a nuevas empresas, así como a compañías no automovilísticas, invirtiendo para conseguir una parte del sector del transporte que está evolucionando debido a la electrificación y la tecnología autónoma.

Jessica Caldwell, directora ejecutiva de Insights.

Puede que Apple no construya el coche, pero tiene la intención de usar su propia tecnología de baterías de última generación, dijo Reuters. «Apple planea usar un diseño único de ‘monoceldas’ que aumenta el volumen de las celdas individuales de la batería y libera espacio dentro del paquete de la batería eliminando las bolsas y los módulos que contienen los materiales de la batería. El diseño de Apple significa que más material activo se puede empaquetar dentro de la batería, dando al coche una autonomía potencialmente más grande.«

La idea del coche de Apple se basa en la creencia de que tendrán una batería que cueste menos de 100 dólares por kilovatio hora. Ese es el número mágico. Apple no está necesariamente allí, pero ve un camino hacia allí en un tiempo razonable.

David E. Cole, presidente emérito del Centro de Investigación Automotriz y ex profesor de la Universidad de Michigan.

Apple se niega a comentar en público sus planes en relación al Proyecto Titán.

Vía www.reuters.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies