• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gran oleada de proyectos solares españoles a gran escala se ponen en marcha

6 enero, 2021 2 comentarios

Valora este contenido

Un gran número de proyectos solares a escala de servicios públicos en España se han conectado a la red, lo que confirma que la energía solar sigue liderando la transición de la energía verde del país.

Los promotores Enel Green Power, Ellomay Capital y Encavis han puesto en marcha proyectos en la última semana.

El operador de energías renovables con sede en Hamburgo, Encavis, y la empresa israelí Ellomay han aportado conjuntamente unos 600 MW de capacidad solar a Cáceres, Extremadura, mientras que Enel Green Power ha conectado dos proyectos con una capacidad total de 86 MW en Málaga.

Ellomay afirma que su planta solar fotovoltaica, construida por Talasol Solar, entró en funcionamiento el 29 de diciembre. La empresa griega Metka, una filial de Mytilineos que Ellomay contrató para realizar servicios de EPC, también ha comenzado a realizar pruebas de funcionamiento en sus plantas.

Encavis, por su parte, anunció el 5 de enero que ha completado su proyecto de 300MWp de Talayuela en Cáceres, meses después de haber conectado a la red un proyecto de 200MWp en Sevilla.

Este último proyecto es el más grande de la cartera de Encavis, que tiene más de 2,3GW de capacidad solar y eólica a nivel mundial, y eleva la capacidad de la compañía en España a 500MW. La empresa invirtió 500.000 euros extra en los proyectos españoles el verano pasado para acelerar el desarrollo de los parques.

El director ejecutivo de Encavis, Dr. Dierk Paskert, dijo que la compañía «se beneficiará enormemente» del creciente mercado español de acuerdos de compra de energía (PPA).

Se prevé que los dos parques solares generen ventas adicionales sin subvenciones de «más de 36 millones de euros (44,2 millones de dólares) este año, así como [ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización] adicionales de más de 27 millones de euros«, dijo el director financiero del grupo, Christoph Husmann.

En el municipio de Teba, el promotor Enel Green Power anunció la finalización de dos plantas, La Vega y La Vega II, que suman un total de 86MW de capacidad solar fotovoltaica. Enel Green Power dijo que se espera que los proyectos, que implicaron una inversión de 60 millones de euros, produzcan 171GWh de electricidad al año para la red de distribución de energía de Andalucía. El promotor añadió que tiene dos plantas fotovoltaicas más en desarrollo que se instalarán en la región.

Los proyectos solares fotovoltaicos impulsaron un rápido crecimiento del sector de la energía verde en España el año pasado, según el operador de red Red Eléctrica de España (REE), con un aumento de la generación de energías renovables del 16,3% entre enero y septiembre en comparación con el mismo período de 2019.

Se espera que el despliegue de la tecnología fotovoltaica crezca aún más gracias a la nueva legislación aprobada en julio de 2019, diseñada para facilitar la conexión de los proyectos a la red.

La legislación incluye un nuevo mecanismo de subasta que podría permitir la asignación de más de 10 GW de capacidad fotovoltaica solar para 2025. La primera subasta tendrá lugar a finales de enero, y el gobierno asignará al menos 1GW de capacidad solar a los proyectos fotovoltaicos ganadores a través de PPA de 12 años.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vicente Muñoz dice

    7 enero, 2021 a las 20:02

    Dispongo de 5 Has de terreno muy soleado idóneo para instalacion solar que ofrezco en venta o alquiler. A pie de carretera y con acceso a luz y agua allí mismo. Cerca de poblacion y a tan solo 35 minutos de Madrid. Me gustaría que me contestasen empresas interesadas. Gracias.

  2. José A. Terradez Cebreiro dice

    7 enero, 2021 a las 13:33

    ENTIENDO QUE SERÁ EN TIERRAS NO PRODUCTIVAS. ¿ TENDREMOS MÁS ELECTRICIDAD PERO MENOS PRODUCCIÓN AGRICOLA?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies