• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bill Gates apuesta por una empresa islandesa que convierte el dióxido de carbono en piedra

9 marzo, 2021 1 comentario

Una empresa islandesa está resolviendo una pieza clave del rompecabezas del cambio climático al convertir el dióxido de carbono en piedra, lo que permite que el gas de efecto invernadero se almacene para siempre en lugar de escaparse a la atmósfera y atrapar el calor.

Carbfix, con sede en Reikiavik, captura y disuelve el CO₂ en agua, y luego lo inyecta en el suelo, donde se convierte en piedra en menos de dos años.

Se trata de una tecnología escalable, barata, económica y respetuosa con el medio ambiente. Básicamente, estamos haciendo lo que la naturaleza ha estado haciendo durante millones de años, así que estamos ayudando a la naturaleza a ayudarse a sí misma.

Edda Sif Pind Aradottir, directora ejecutiva de Carbfix.

La captura y el almacenamiento de CO₂, que antes se consideraba una quimera, se ha convertido en los últimos años en un área de inmenso interés para los inversores, como el fundador de Microsoft Bill Gates y Elon Musk, de CEO de Tesla, que buscan soluciones para evitar los peores efectos del calentamiento global.

La tecnología puede funcionar de dos maneras. La primera es la llamada «captura de carbono«, en la que se atrapa el gas de las chimeneas de las fábricas y centrales eléctricas antes de que se escape a la atmósfera.

El segundo proceso, más difícil, es la «eliminación del carbono«, que consiste en extraer el CO₂ del aire que nos rodea.

La captura de carbono puede reducir las emisiones de una empresa o gobierno a cero, mientras que la eliminación de carbono puede ayudar a compensar sus emisiones, o incluso hacer que su impacto sea negativo, extrayendo del aire más CO₂ del que produce.

Carbfix está haciendo ambas cosas. Está ampliando su proyecto en la central geotérmica de Hellisheidi para capturar las emisiones de carbono a medida que se liberan, y se está asociando con la empresa suiza Climeworks AG, que construye máquinas para capturar el CO₂ directamente del aire. Aunque las plantas geotérmicas ya están clasificadas como energía renovable, producen una pequeña fracción del CO₂ que generaría una instalación de gas natural.

En cuanto a la captura de carbono, la planta de Hellisheidi puede hacerlo a un coste más barato que la compra de créditos de carbono, según Aradottir. Su proceso cuesta unos 25 dólares por tonelada, frente al precio actual de unos 48 dólares por tonelada en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE, la principal herramienta política para reducir las emisiones.

La captura de aire directa de Climeworks es mucho más cara, unos 1.200 dólares la tonelada. Los grandes compradores pueden conseguirlas más baratas.

Un número cada vez mayor de analistas creen que este tipo de compensaciones deberán formar parte del programa para garantizar que Europa cumpla su objetivo de neutralidad climática en 2050.

Esa es una de las razones por las que Bill Gates y Microsoft respaldan los proyectos de Climeworks.

La tecnología de captura directa de aire de Climeworks será un componente clave de nuestros esfuerzos de eliminación de carbono.

Elizabeth Willmott, directora de eliminación de carbono de Microsoft.

Elon Musk anunció el mes pasado que financiará un nuevo Premio a la Eliminación del Carbono que repartirá 100 millones de dólares entre las mejores innovaciones tecnológicas a lo largo de cuatro años. CarbFix ha anunciado que va a participar.

Carbfix nació de un proyecto de investigación y fue fundada en 2007 por Reykjavik Energy, la Universidad de Islandia, el CNRS de Francia y el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia. Es propiedad de Reykjavik Energy.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nuria dice

    1 julio, 2022 a las 23:13

    Quiero mas informacion me interesa mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies