• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

PowerPod, el aerogenerador diseñado para espacios urbanos más barato que las placas solares

13 abril, 2021 17 comentarios

Valora este contenido

Una startup con sede en Salt Lake City, Halcium, está trabajando en el PowerPod, un pequeño aerogenerador diseñado específicamente para funcionar en pueblos y ciudades. Según sus creadores, es el aerogenerador más potente y seguro de la historia.

El PowerPod portátil tiene un coste mucho menor que los paneles solares y puede funcionar de forma mucho más eficiente en zonas con menos de 300 días de sol al año.

Un aerogenerador de 1 kW que produce potencialmente 3 veces más energía que una turbina normal. La potencia extra se debe a un avanzado sistema de aspas en la vaina, que aumenta la velocidad del viento en un 40%.

No tiene piezas móviles externas, por lo que es seguro para los niños, los animales domésticos y la fauna (sobre todo los pájaros).

A la hora de desarrollar un aerogenerador portátil, Halcium quería crear un dispositivo que encajara perfectamente en el espacio urbano. Se puede colocar en el tejado, en una valla o encima de un edificio público, una autocaravana, un barco de vela o cualquier superficie segura para generar electricidad.

El flujo de aire se recoge por el exterior de la vaina para concentrarlo en una cuchilla circular, que está contenida por completo dentro de la carcasa. Debido a su forma, la carcasa exterior puede recibir el viento de cualquier dirección, cambiar de dirección o incluso de varias direcciones a la vez. Cuando las turbinas normales se encuentran en esas condiciones, pueden romperse, lanzando las palas a gran velocidad.

Al aumentar la velocidad del viento con el diseño del propio aparato, se reduce la necesidad de colocar el PowerPod en postes altos, que son caros de montar y ocupan mucho espacio si se necesitan cables tensores.

Si ya tienes un sistema solar, PowerPod está diseñado para conectarse sin problemas a un sistema existente para proporcionar una fuente de energía adicional y diversificada. Además, el PowerPod es una gran ayuda para un sistema independiente de la red, para diversificar la dependencia de los días soleados.

El sistema puede usarse tanto en lugares públicos como en viviendas y, en última instancia, puede convertirse en un complemento cómodo y rápido para los sistemas de los edificios, permitiéndoles generar electricidad y disminuir su dependencia de la red eléctrica comercial.

https://youtu.be/5Pzq-iT7Ht4

La empresa afirma que la producción se encuentra aún en fase de diseño y que actualmente está buscando apoyo financiero.

Más información: www.halcium.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Energía eólica Etiquetado como: minieólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Porfirio ramos dice

    5 noviembre, 2024 a las 20:05

    cuanto cuesta y donde se puede comprar

  2. Antonio dice

    29 marzo, 2024 a las 22:33

    ya estamos en 2024…en qué ha quedado el invento?

  3. Lenin Barragan dice

    20 abril, 2021 a las 22:09

    Un placer saludarles. Felicidades por la calidad del contenido.. Mayores éxitos
    Como puedo contactar a los responsables de dicho proyecto o desarrollo. Con la intención de invertir

    Saludos cordiales desde Guadalajara Jalisco México

  4. XAN dice

    20 abril, 2021 a las 18:38

    Y o vi lo de Julio Verne lo que sale aqui ,no se si lo vere.Por que no sacais cosas que ya sean una realidad y no ficcion

  5. José Valls dice

    18 abril, 2021 a las 17:25

    Existen pruebas de su eficiencia??…. Me interesa distribuirlo en Brasil

  6. Many leger R dice

    15 abril, 2021 a las 04:34

    Me interesa ya qie soy ternico en energia Renovable y me gustaria combinarlos con proyecto ya instalado. Me podrían dar repuesta cuando esta en el mercado cual seria costo en dolares.

  7. JULIO dice

    15 abril, 2021 a las 01:55

    Muy buen invento para los condominios espero que consigan inversionistas. Bravo .espero presentar su alternativa en el condominio que vivo .mil felicidades.

  8. atrevi1163@gmail.com dice

    14 abril, 2021 a las 20:42

    ¿Distribuyen en México?
    ¿Están buscando Distribuidores?
    Me interesa.

  9. Luis Mulió dice

    14 abril, 2021 a las 20:25

    El choque del viento con el aparato provocará pérdidas de carga ( de energía, en términos de hidrodinámica ), y dificultar su salida con esa especie de tapadera provocará más pérdidas. Me sorprende que pueda tener tan alta eficiencia. Habrá que darle el beneficio de la duda, pero me extrañaría que pudiera conseguir una eficiencia, siquiera cercana, a las turbinas convencionales

  10. tatovis@yahoo.es dice

    14 abril, 2021 a las 16:51

    solo es una imagen, ni siquiera un prototipo en funcionamiento, q mala publicidad!

  11. Juan Antonio Manduca dice

    14 abril, 2021 a las 14:27

    Buena noticia, me interesan la alternativas en cuanto a energías alternativas, en particular la energía eólica, se comercializa en Argentina y cuál es el precio ?

  12. Miguel Roig dice

    14 abril, 2021 a las 13:56

    Si es verdad es muy bueno

  13. Firulais dice

    14 abril, 2021 a las 13:22

    pfff , una estafa más….

  14. Wilman dice

    14 abril, 2021 a las 13:00

    Me interesa este producto como lo puedo adquirir?

  15. JUAN ÁLVAREZ dice

    14 abril, 2021 a las 02:15

    Excelente idea y mejor noticia. Tienen idea del costo inicial y sí les interesaría fabricarla en México.

  16. oscar dice

    13 abril, 2021 a las 20:44

    precio en colombia

  17. Miguel Pou dice

    13 abril, 2021 a las 16:44

    Muy buena la idea, espero este accesible en poco tiempo, gracias por la información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies