• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tetra Pod, una casa prefabricada que puedes construir tú mismo por 37000 €

3 mayo, 2022 7 comentarios

Valora este contenido

Tetra Pod es una casa prefabricada de 64 m2, elevada a 40 cm del suelo, construida con madera, acero, vidrio y materiales reciclados.

Tras la exitosa finalización de su primer prototipo, anuncian la preventa de los planos de construcción de Tetra Pod. Un pilar importante y principal de Stilt Studios es llevar diseños únicos con un fuerte enfoque en la reducción del impacto ambiental a todos los interesados en el mundo.

El diseño contemporáneo de la cubierta inclinada canaliza el agua de lluvia a través del sistema estructural diseñado, que luego se almacena para su uso posterior, como el riego del jardín circundante.

A través de las aberturas situadas bajo la cubierta, el edificio busca potenciar la refrigeración pasiva. En tan sólo 64m2 se encuentra un cómodo dormitorio, un cuarto de baño, una cocina abierta y una sala de estar, además de algunas terrazas exteriores.

Los cimientos de nueve puntos elevan el Tetra Pod 40 cm por encima del suelo, ofreciendo una altura perfecta para sentarse en el porche.

Los grandes paneles de la fachada pueden abrirse para proporcionar una ventilación cruzada, haciendo que el espacio sea completamente abierto. Las capas de cortinas hacen que la casa sea más privada. También introduce un sistema de mobiliario a medida para conseguir un espacio acogedor para comer y vivir.

El prototipo del Tetra Pod forma parte del segundo desarrollo de Stilt Studios en Uluwatu, Bali, Indonesia, un desarrollo inmobiliario que desafía la perspectiva de los huéspedes así como la de los creadores en múltiples niveles.

Como se trata de un desarrollo en curso, así como de un aprendizaje continuo por su parte, venden una cantidad limitada de planos. Estos planos e instrucciones contienen todos los materiales necesarios con tamaños y acabados, detalles estructurales y MEP, dibujos interiores y una explicación detallada paso a paso de cómo construir su Tetra Pod.

Más información: stilt-studios.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carles dice

    31 mayo, 2023 a las 00:19

    Hola estoy interesado en construir-ne una casa en Bigues i Riells, província de barcelona(Catalunya)

  2. Arq Paulina Wajngort dice

    9 junio, 2021 a las 18:50

    Hola Soy arquitecta, vivo en Buenos Aires
    y estoy con un proyecto de viviendas para adultos mayores en otro pais.
    Quisiera que alguien de su empresa se ponga en contacto conmigo.

  3. Irancy dice

    15 mayo, 2021 a las 04:15

    ¿Envían a México?

  4. Dario rubio mydor dice

    15 mayo, 2021 a las 02:47

    Estimados señores: mi respeto por tan espectacular interezante proyecto.
    Somos arquitectos e ingenieros con casi 40 años en proyectos de vivienda y radicados en Miami fl.Usa.donde nos gustaría por nuestra experiencia en algo tan puntual como su producto ,por lo nos interesaría nos aceptaran ser sus distribuidores haciendo un arreglo formal pero no tengan duda que multiplicariamos la producción ya que tenemos formulas para su venta.

  5. Luis dice

    11 mayo, 2021 a las 04:59

    Fabulosa noticia!!!
    Cuéntame….
    Hay representantes para Santiago de Chile??
    Me interesa esta solución habitacional!!!

    Saludos Cordiales!!

    Luis Arce H.

  6. Aura dice

    5 mayo, 2021 a las 09:43

    Hola. En Nicaragua tienen?

  7. Cintia dice

    4 mayo, 2021 a las 23:37

    Buenas tardes. Representantes en Argentina?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies