• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo récord mundial para un coche de hidrógeno, casi 900 km con el depósito lleno

22 mayo, 2021 5 comentarios

Un Hyundai Nexo bate por segunda vez el récord mundial de distancia recorrida por un vehículo de hidrógeno con un solo depósito de combustible, en Australia, desde Melbourne hasta Borken Hill.

El viaje duró 13 horas y 6 minutos, a una velocidad media de 66,9 km por hora, consumió un total de 6,27 kilogramos de hidrógeno, a razón de 0,706 kg por cada 100 km, y purificó 449.100 litros de aire a lo largo del trayecto gracias a su tubo de escape que sólo emite agua en forma de vapor.

El Hyundai Nexo recorrió 887,5 kilómetros, todo ello con cero emisiones.

El anterior récord mundial también estaba en manos de un Nexo: en 2019, Bertrand Piccard, fundador de Solar Impulse, recorrió 778 kilómetros en Francia en el todoterreno de Hyundai impulsado por hidrógeno, sin repostar.

El Hyundai Nexo tiene una autonomía oficial de más de 660 km, con un tiempo de repostaje que oscila entre 3 y 5 minutos.

Para batir el récord, el piloto de rally australiano Brendan Reeves condujo el SUV eléctrico de pila de combustible desde la zona de Essendon Fields, en Melbourne; tras 807 km de conducción centrada en la eficiencia, Reeves llegó a Broken Hill con mucha autonomía. El viaje continuó hasta Silverton, un pueblo del interior cercano a Broken Hill, conocido por ser el escenario de la película de acción de los años 80 «Mad Max 2».

Después el Nexo recorrió otros 60 km aproximadamente antes de que el depósito de hidrógeno se agotara en la carretera de Wilangee, pasada la estación de Eldee.

Según el ordenador de a bordo, la distancia total recorrida fue de 887,5 km. Un miembro del Real Club del Automóvil de Victoria había sellado el depósito de Nexo al principio del viaje y un representante de la Asociación Nacional de Carreteras y Automovilistas verificó la integridad del sello del depósito al final. La distancia medida por el GPS a bordo del Nexo registró 903,4 km; mientras que la distancia de Google Maps marcó 905 km.

Como piloto de rallies siempre he querido batir un récord mundial, pero nunca imaginé que ocurriría así. Cuando salimos a primera hora de la mañana de Essendon Fields, el Nexo me resultó inmediatamente familiar y fácil de conducir; en carretera abierta está en su elemento, con su amplia autonomía, su habitáculo tranquilo y refinado y su tren motriz eléctrico de pila de combustible suave y silencioso. Comprobaba constantemente la eficiencia para maximizar la autonomía que registraba por kilo de hidrógeno. Descubrí que utilizando técnicas de conducción de rally, como mirar lo más lejos posible en la carretera, y los consejos que aprendí de mi padre para conducir un camión de forma eficiente en largas distancias, es posible ir mucho más allá del rango de conducción oficial.

Brendan Reeves.

El viaje duró 13 horas y 6 minutos, a una velocidad media de 66,9 kilómetros por hora. La luz de advertencia de bajo nivel de combustible se encendió por primera vez a los 686 km, con más de 200 km restantes. La luz empezó a parpadear después de 796 km, con 90 km de autonomía real restante.

Durante el viaje, Nexo consumió un total de 6,27 kilogramos de hidrógeno, a razón de 0,706 kg por cada 100 km. Purificó 449.100 litros de aire durante el viaje (suficiente para que 33 adultos respiren un día entero), ya que su tubo de escape sólo emitió agua en forma de vapor y gotas durante todo el trayecto. Teniendo en cuenta que no hay emisiones de CO2, a diferencia de un vehículo estándar con motor de combustión interna que habría emitido unos 126 kg de CO2 en la misma distancia.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rolen dice

    4 junio, 2021 a las 17:40

    Ah, por cierto, el Toyota Mirai es el vehículo que tiene el record ahora. Al Hyundai Nexo le duró poco.

  2. Rolen dice

    4 junio, 2021 a las 17:36

    ECorralesC estás muy equivocado.
    Una hidrogenera, se puede poner donde se quiera, puesto que el hidrógeno se almacena y se transporta en tanques de la misma manera que se hace con la gasolina y el gasoil. La electricidad, es muuuucho más complicada de almacenar, y para una electrolinera, se necesita una infraestructura relativamente monstruosa, puesto que hay que construir tendidos electricos y centros de transformación de alta y media tensión desde la central hasta la electrolinera. Eso por no hablar de que un porcentaje bien alto de la electricidad que consumimos, sigue produciendose en las centrales nucleares… Te podría dar muchas razones de porque los coches electricos son, muy por encima de los de hidrogeno «para ricos», pero no se si te interese. Si te interesa, busca un poco por La Red, y verás que hay mucha información más allá de esa imagen populista de los eléctricos, sobre sus muchos inconvenientes.
    Por otro lado y si sigues las noticias de Ecoinventos, habrás visto que ultimamente se han están haciendo inversiones gordísimas en plantas de producción de hidrogeno, que además son mucho más sostenibles que las centrales nucleares.
    Y respondiendo a tu pregunta; sí. Es mucho más viable producir hidrógeno que producir electricidad para un coche. El problema de los paises más desfavorecidos, desde mi punto de vista, no va a ser que si hidrógeno o electricidad, va a ser salir del petroleo.

  3. ECorralesC dice

    29 mayo, 2021 a las 17:16

    Solo se dice que el vehículo que funciona con hidrógeno, etc, etc. Pero no mencionan el costo de fabricar o el precio de venta de estos, si son tan eficientes por que las fábricas de automóviles no los producen en masa y porque todavía no hay una gran red de hidrogeneras en los países desarrollados, ya se sabe que producirlo (el hidrógeno) sale muy caro, sólo el montaje de la máquinaria para producirlo, la distribución y el almacenamiento para las hidrogeneras es tedioso. Con los eléctricos no hay que hacer estudios y no hay problemas con los cargadores eléctricos.
    Mi pregunta es : los paises de tercer mundo podrán tener acceso a esa costosa tecnología?

  4. Kike dice

    23 mayo, 2021 a las 11:36

    A cuantos € el kgr de Hidrógeno?

  5. vistaero dice

    22 mayo, 2021 a las 14:25

    La purificación del aire de un coche de hidrógeno NO hace referencia a que emita solo vapor de agua ni al CO2 que habría emitido siendo de combustión. Hace referencia a que literalmente purifica el aire a su paso, porque la pila de combustible necesita aire purificado para funcionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies