• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El moderno hotel modular que se puede trasladar en un camión

29 junio, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
El moderno hotel modular que se puede trasladar en un camión

El estudio de arquitectura Studio Puisto, con sede en Helsinki, acaba de completar un concepto de hotel ecológico modular, diseñado para captar la atención de los hoteleros en ciernes.

Bautizado como Uni Villas, en honor a la palabra finlandesa que significa «sueño», el proyecto piloto se compone de tres viviendas en forma de U situadas en el campo de golf de Kytäjä, en Finlandia.

Cada módulo alberga tres suites y está diseñado para ofrecer la máxima privacidad, aprovechando al máximo el entorno natural y el paisaje. Además, cada unidad está prefabricada fuera de las instalaciones y diseñada para facilitar su transporte en la parte trasera de un camión estándar.

Vimos una necesidad en el mercado actual de una unidad de alojamiento de alta calidad que, al mismo tiempo, fuera posible construir con un coste y un calendario razonables. En Uni Villas, usamos materiales de construcción renovables, como la madera y el aislamiento a base de madera, y al mismo tiempo alcanzamos altos niveles de eficiencia energética.

Sami Logren, arquitecto de Studio Puisto.

Una sola Uni Villa tiene 106 m2 y comprende tres suites de hotel: dos estudios de 25 m2 y una suite de 38 m2. Todo el trabajo de prefabricación se lleva a cabo fuera de la obra, lo que minimiza la necesidad de construcción adicional una vez entregada.

Una vez en la obra, los módulos se levantan sobre cimientos preinstalados y se conectan entre sí. Este tipo de montaje reduce la huella de la estructura en el entorno natural, a la vez que permite su instalación en lugares remotos y de difícil acceso. Además, las Uni Villas se entregan in situ como paquetes «llave en mano», incluyendo todo el mobiliario interior y las instalaciones.

Las viviendas están construidas con revestimiento de madera laminada oscura, lo que ofrece un atractivo estético dentro del exuberante entorno forestal. Cada suite cuenta con un gran espacio abierto en el interior, con un elegante lujo nórdico; el uso de cálidos materiales de madera; y una pared de cristal del suelo al techo para capturar las vastas vistas del bosque. Los huéspedes gozan de la máxima privacidad gracias al diseño en forma de U de la estructura.

Los problemas habituales de los alojamientos aislados o de los típicos proyectos de cabañas o villas prediseñadas es que rara vez se integran en el paisaje, no aprovechan el emplazamiento y las vistas de forma óptima y, a menudo, cuando hay varias unidades, hay problemas de privacidad y dirección de las vistas. Las Uni Villas ofrecen la ilusión de una completa privacidad sin dejar de estar cerca de los demás. Además de hermosas vistas desde el interior y el exterior de las unidades.

Sami Logren.

Cada suite está equipada para un fin de semana en la naturaleza. El espacio de almacenamiento se ha optimizado e integrado visualmente en todo el interior, e incluso hay una cocina totalmente funcional escondida tras puertas de madera.

Las Uni Villas pueden usarse como alojamiento, como vivienda modular compacta o como eco-retiro privado. Los clientes tienen la oportunidad de personalizar el interior según sus necesidades y gustos, y se pueden adaptar diferentes soluciones energéticas según el lugar concreto, incluida la opción de instalar paneles solares como parte de una solución sin conexión a la red.

Las Uni Villas se fabrican actualmente en Finlandia y los precios están disponibles en función de cada proyecto, según la ubicación y la cantidad.

Vía studiopuisto.fi

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies