• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

«Mejor que Tesla»: El nuevo Mercedes EQS eléctrico es el «mejor coche eléctrico del mundo»

7 julio, 2021 2 comentarios

La lujosa berlina 100% eléctrica del fabricante de automóviles alemán Mercedes-Benz, el EQS, ha sido nombrada por la revista alemana Auto Motor und Sport, como el «mejor coche eléctrico del mundo».

El tan esperado Mercedes-Benz EQS fue finalmente presentado al mundo a mediados de abril, con el envío a los clientes en Europa en agosto, e incluso se espera que llegue al resto de continentes a finales de año, o principios de 2022.

El EQS es el modelo eléctrico insignia de Daimler, empresa matriz de Mercedes-Benz, que se sitúa en la cima de la serie EQ de la compañía, y al parecer Mercedes le proporcionó a Auto Motor und Sport un EQS para que lo revisara a finales de junio, y el título traducido de Google de la revisión resultante dice mucho: «¡El mejor coche eléctrico del mundo!»

Los ingenieros lo han dado todo para ser lo más cómodo, económico, eficiente y contemporáneo posible. ¿Significa eso que el pionero eléctrico Tesla está vencido? Respuesta sencilla: sí. Esa es exactamente la dirección en la que debe ir la electromovilidad.

Auto Motor und Sport

El elegante EQS parece haber tomado algunas de sus lineas de diseño del Tesla Model S.

El interior del EQS supone un cambio radical para Mercedes-Benz, ya que adopta la «hiperpantalla» junto con el esperado interior de lujo, de los que ya pudimos ver algo a principios de año.

Sin embargo, Alexander Bloch, de Auto Motor und Sport, no ha sido el único que ha alabado el Mercedes-Benz EQS. Los analistas del banco suizo UBS, dirigidos por Patrick Hummel, publicaron una nota casi al mismo tiempo que Auto Motor und Sport publicaba su análisis, en la que concluían que el EQS supera al Tesla Model S en términos de autonomía y eficiencia.

Según UBS, el EQS tiene un consumo medio de 15,8 kWh por cada 100 kilómetros a velocidades de autobahn alemanas -alrededor de 130 km/h-, lo que, según UBS, pone de manifiesto la «gran aerodinámica y eficiencia del tren motriz» del coche.

Y, aunque «el EQS no alcanza la aceleración y la velocidad máxima de Tesla, la alta autonomía y la experiencia general de lujo hacen que el coche sea un competidor muy importante del Model S«, concluyen los analistas.

La propia revisión de Bloch, que incluye un viaje de más de 600 km desde Múnich a Berlín, respalda las cifras de UBS. Bloch también vio un consumo medio de 15,8kWh con una velocidad media de 104 km/h, y su viaje de 638 kilómetros dejó 48 kilómetros en la batería.

En cuanto a la potencia de carga, Bloch se detuvo en una estación de carga de alta velocidad de Ionity y pudo añadir una autonomía de 300 kilómetros en unos 15 minutos, con una potencia de carga media de 163 kW.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Müller dice

    8 julio, 2021 a las 18:13

    Casualidades del mercado «revista alemana» nombra «automóvil alemán» como “mejor coche eléctrico del mundo”… Qué descaraos estos alemanes! ???

  2. Maria Dolly Salgado dice

    7 julio, 2021 a las 22:05

    Que hermosos diseños saca tesla
    De carros gracias ir compartirlos
    ???♥️?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies