• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer prototipo de célula cilíndrica del mundo que se carga en 10 minutos, paso de gigante para los coches eléctricos

13 septiembre, 2021 Deja un comentario

StoreDot presenta la célula cilíndrica 4680 de carga rápida con la capacidad de cargarse completamente en 10 minutos.

El formato 4680, cada vez más usado por los principales fabricantes de automóviles, estará listo para su producción a gran escala en 2024 – junto con la célula de bolsa de carga rápida igualmente innovadora de StoreDot.

Las tecnologías de baterías de carga rápida extrema (XFC) pueden aplicarse ahora a una variedad de factores de forma, dando a StoreDot flexibilidad técnica y comercial para integrarse con varios OEMs de vehículos eléctricos.

StoreDot proporciona a los fabricantes de automóviles una clara hoja de ruta tecnológica para una transición versátil y rápida a la electrificación, permitiendo así un mundo más limpio.

Herzeliya, Israel, StoreDot, el pionero de la tecnología de baterías de carga rápida extrema para vehículos eléctricos, revela su innovadora tecnología dominante de silicio aplicada en células cilíndricas de carga rápida extrema (XFC). En una primicia mundial, la empresa demostró el prototipo del factor de forma 4680 que se carga completamente en sólo 10 minutos.

Las pilas cilíndricas de carga rápida de StoreDot se han estado desarrollando durante más de tres años. El trabajo se inició en la Universidad de Warwick, en el Reino Unido, en colaboración con el socio estratégico de StoreDot. Se ha seguido desarrollando con la ayuda de expertos de todo el mundo. El trabajo está amparado por cinco patentes en el ámbito del diseño de celdas y usa la tecnología de pestañas continuas de StoreDot.

Este diseño de celda aumenta el rendimiento y resuelve los problemas de seguridad y rendimiento que suelen asociarse a la estructura de caja dura de las celdas cilíndricas. Las pruebas realizadas en las instalaciones de StoreDot han mostrado unos niveles de resistencia interna bajos y prometedores. Las muestras de celdas cilíndricas se están poniendo en marcha en las líneas de producción de EVE Energy, socio de StoreDot en China.

Este avance significa que los fabricantes de automóviles de todo el mundo podrán utilizar las baterías XFC de StoreDot, que ofrecen una reducción del 50% del tiempo de carga al mismo coste, tanto en forma de bolsa como de celda cilíndrica. Ambos formatos están siendo sometidos a un proceso de escalado en EVE Energy y estarán listos para la producción en masa en 2024.

Lograr el objetivo de una carga extremadamente rápida de una célula cilíndrica en sólo 10 minutos ha estado en la hoja de ruta tecnológica de StoreDot desde el primer día. Después de tres años de desarrollo y pruebas, aprovechando múltiples vectores de nuestras investigaciones a nivel mundial, estoy enormemente orgulloso de la eficaz colaboración en todo nuestro mundo que permitió este importante logro. Es muy significativo que podamos ofrecer a los fabricantes de vehículos eléctricos la posibilidad de elegir formatos de celdas, utilizando nuestra tecnología XFC que superará las actuales barreras a la propiedad de vehículos eléctricos: la autonomía y la ansiedad de la carga.

Dr. Doron Myersdorf, Director General de StoreDot

Esta primera aplicación mundial de células cilíndricas de carga rápida extrema con ánodo de silicio supone una serie de retos considerables que había que resolver, en comparación con las tecnologías de bolsa. El formato de celda cilíndrica 4680 requiere una adaptación química única para compensar las mayores presiones internas, la liberación de gases y evitar posibles fugas.

StoreDot está en conversaciones con los principales fabricantes de automóviles. Ahora tiene la capacidad de ofrecer a la industria automovilística una clara hoja de ruta tecnológica utilizando la tecnología XFC dominante en el silicio y, a continuación, la generación futura de alta densidad energética (XED), basada en tecnologías de estado sólido, que está previsto que entre en producción en masa en 2028.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies