• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estas casas modulares prefabricadas podrían ser las primeras en usar un «exoesqueleto» de acero impreso en 3D

10 septiembre, 2022 Deja un comentario

Situadas en Orani, Cerdeña, Exosteel es la primera urbanización del mundo que usa un sistema de construcción de «exoesqueleto» de acero impreso en 3D que soporta y distribuye todos los elementos funcionales del edificio, inspirado en la obra escultórica de Costantino Nivola.

Los museos son centros sociales para los viajeros. Son hitos culturales y artísticos en primer lugar, sí. Pero también son lugares en los que los turistas pueden tomarse un respiro de las largas horas que pasan deambulando por la ciudad.

Cerca del Museo Nivola, en Cerdeña (Italia), el estudio de diseño internacional Mask Architects visualizó un grupo de casas para que funcionaran como una urbanización para la comunidad circundante.

Concebido como un pequeño pueblo de casas modulares prefabricadas de acero, Mask Architects es el primer estudio de arquitectura y diseño del mundo que usa un sistema de construcción de «exoesqueleto» de acero impreso en 3D para construir el pequeño pueblo, llamándolo Exosteel.

Exosteel consta de un grupo de viviendas modulares de acero que se construirán mediante un sistema de construcción impreso en 3D que soporta y distribuye todos los elementos funcionales del edificio.

Los cofundadores de Mask Architects, Danilo Petta y Öznur Pınar Çer, se sintieron inspirados por la obra escultórica de Costantino Nivola, en concreto por una escultura de travertino llamada «La Madre».

Exosteel, que se encuentra en la ladera de una montaña de Cerdeña, se compone de casas blancas en forma de corazón con «torres de energía» en el centro, orientadas de la misma manera que la cabeza de «La Madre» de Nivola.

Los arquitectos de Mask planean construir Exosteel insertando primero una columna central hueca de la altura del edificio en el suelo, reforzada por vigas de madera para soportar las tres plantas de cada casa.

A continuación, en cada planta, un marco perimetral «divide y soporta las fachadas [de las viviendas] compuestas por paneles modelados para seguir la forma orgánica de la casa«, según describe Mask Architects.

Siguiendo el objetivo de Nivola de unir a las comunidades a través del arte, Mask Architects eligió la ubicación de Exosteel por su proximidad a Orani, el museo nacional de Cerdeña, donde se expone permanentemente «La Madre» de Nicola.

Con el objetivo de garantizar que cada edificio sea totalmente «autosostenible», Mask Architects diseñó cada módulo que compone Exosteel para que fuera ampliable y flexible para adaptarse a las condiciones climáticas y meteorológicas naturales de Cerdeña.

Teniendo en cuenta al viento de Orani, las viviendas de Exosteel se completan con huecos incorporados que guían el viento a través de cada edificio hasta la turbina eólica comunitaria del complejo.

Tal y como describen los arquitectos de Mask, Exosteel recoge la energía de los conductos individuales colocados en la parte superior de cada casa.

Cada edificio está centrado con una ‘Torre de Energía’… cubierta con paneles solares que cosecharán energía solar mientras que la parte superior de la propia torre de energía central girará 360 grados al mismo tiempo con el viento que también generará energía de la turbina eólica… La torre de energía principal centrada que alberga todos los sistemas está construida con un esqueleto de acero. Conectando nuestras vigas de acero portantes a este esqueleto, hemos creado una estructura metálica de carcasa de acero completamente autoportante.

Mask Architects.

Vía maskarchitects.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies