• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La genial conversión de un autobús escolar en «Tiny House», con materiales recuperados

1 diciembre, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Conversión de una pequeña casa partiendo de un autobús escolar, única en su género, construida con materiales recuperados.

Un autobús escolar de 1969 que se convirtió en el Old School B&B en la Columbia Británica, Canadá. Está construido con materiales recuperados localmente y decorado con diferentes artículos vintage de segunda mano que nos transportan a los años 60, 70 y 80.

El autobús tiene un techo extra por encima, para protegerlo de las inclemencias del tiempo y para cubrir el baño exterior/la caseta, así como la zona del porche.

Sus dimensiones interiores son de 5,80 m de largo y 2,28 m de ancho.

Se calienta con una pequeña chimenea de propano que está estratégicamente colocada en el centro del autobús para maximizar la distribución del calor y añadir un ambiente acogedor.

Las paredes y el techo del autobús están aislados con espuma rígida, forradas en su parte interior con madera. La propietaria planea añadir espuma de poliuretano en la parte inferior del autobús porque el suelo se enfría demasiado en invierno.

La zona del asiento del conductor se convirtió en una ducha interior con baldosas de granito recuperadas y una ventana para dejar salir el vapor. La cortina de la ducha tiene imanes a lo largo del lateral para mantenerla bien cerrada y que no se salga el agua.

La cocina está en el lado del conductor del autobús. Tiene una larga encimera con un fregadero, una nevera, una estufa de propano de 2 quemadores, con campana, y un montón de espacio de almacenamiento bajo la encimera para los platos. La mayoría de las ventanas se pueden abrir, lo que permite un gran flujo de aire natural.

El lado del pasajero del autobús tiene un escritorio y un taburete de cobre para trabajar y hacer manualidades, y también hay una cómoda debajo para guardar la ropa.

Los huecos de las ruedas se convirtieron en dos bancos de almacenamiento para descansar, comer o jugar a juegos de mesa, y el rectángulo recortado bajo la cama es en realidad una mesa plegable oculta que puede colocarse entre los bancos.

Una cama de matrimonio elevada en la parte trasera crea mucho espacio de almacenamiento debajo de ella, y también ahorra espacio en el suelo porque está orientada de lado a lado en lugar de delante a atrás.

Construyeron un cuarto de baño/casa de reposo junto al autobús con un inodoro de compostaje y agua corriente.

Hay un porche cubierto en un lado del autobús y una zona para hacer fuego en el otro, lo que proporciona mucho espacio para vivir al aire libre.

La propietaria es paisajista y ha creado hermosos jardines alrededor del autobús con madera reciclada, macetas y un montón de divertidos objetos de segunda mano escondidos por todas partes.

Puedes ver el vídeo de Exploring Alternatives para hacer un recorrido completo:

Imágenes vía Exploring Alternatives

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies