• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo método de generación rápida y eficaz de hidrógeno a partir del agua

1 marzo, 2022 1 comentario

Valora este contenido

El aluminio es un metal muy reactivo que puede extraer el oxígeno de las moléculas de agua para generar hidrógeno. Ahora, investigadores de la UC Santa Cruz han desarrollado una nueva forma rentable y eficaz de utilizar la reactividad del aluminio para generar combustible de hidrógeno limpio.

En un nuevo estudio, un equipo de investigadores demuestra que un compuesto de galio y aluminio de fácil producción crea nanopartículas de aluminio que reaccionan rápidamente con el agua a temperatura ambiente para producir grandes cantidades de hidrógeno.

Según los investigadores, el galio se recupera fácilmente para su reutilización después de la reacción, que produce el 90% del hidrógeno que teóricamente podría producirse a partir de la reacción de todo el aluminio del compuesto.

No necesitamos ningún aporte de energía, y hace burbujas de hidrógeno como una locura. Nunca he visto nada parecido.

Scott Oliver, profesor de química de la UCSC

La reacción del aluminio y el galio con el agua funciona porque el galio elimina el revestimiento pasivo de óxido de aluminio, permitiendo el contacto directo del aluminio con el agua.

Mediante el uso de microscopía electrónica de barrido y difracción de rayos X, los investigadores mostraron la formación de nanopartículas de aluminio en un compuesto de galio y aluminio de 3:1, lo que les pareció la proporción óptima para la producción de hidrógeno. En este compuesto rico en galio, éste sirve tanto para disolver la capa de óxido de aluminio como para separar el aluminio en nanopartículas.

El galio separa las nanopartículas y evita que se agrupen en partículas más grandes. La gente se ha esforzado por fabricar nanopartículas de aluminio, y aquí las estamos produciendo en condiciones normales de presión atmosférica y temperatura ambiente.

Bakthan Singaram

Los investigadores afirman que el compuesto de su método puede fabricarse con fuentes de aluminio fácilmente disponibles, como papel de aluminio o latas usadas. El compuesto puede almacenarse fácilmente durante largos periodos cubriéndolo con ciclohexano para protegerlo de la humedad.

Aunque el galio no es abundante y es relativamente caro, puede recuperarse y reutilizarse varias veces sin perder eficacia. Sin embargo, queda por ver si este proceso puede ampliarse para que resulte práctico para la producción comercial de hidrógeno.

Gabriella Amberchan, Isai Lopez, Beatriz Ehlke, Jeremy Barnett, Neo Y. Bao, A’Lester Allen, Bakthan Singaram, and Scott R. J. Oliver (2022): “Aluminum Nanoparticles from a Ga–Al Composite for Water Splitting and Hydrogen Generation” ACS Applied Nano Materials doi: 10.1021/acsanm.1c04331

Vía ucsc.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hugo dice

    7 marzo, 2022 a las 04:59

    la obtencion de Al metal es un proceso que parte de bauxita un mineral dinde el añuminio esta oxidado y para obtenerlo hay que reducirlo Ello conlleva un gran consumo de energia electrica Seria interesante que muestren el balance energetico resultante sumando ambos procesos de consumo y generacion equivalente del H2 al usarse como vector energético

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies