• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

ECOncrete, los bloques de hormigón costeros diseñados para proteger la vida marina

15 marzo, 2022 Deja un comentario

ECOncrete es un nuevo producto con forma de bloques únicos. Cuando se instalan a lo largo de los puertos deportivos, pueden ayudar a prevenir la erosión de la costa y crear un hábitat para la vida silvestre.

Estos interesantes bloques de construcción también pueden usarse para construir infraestructuras costeras y cimientos en alta mar para proyectos de energías renovables.

ECOncreto secuestra el carbono.

Imita las estructuras estables de la costa, como los cantos rodados, que crean cuevas y superficies a las que se agarra la vida marina.

La empresa que creó ECOncrete ha realizado 40 instalaciones de estos módulos en seis países. La empresa trabaja con varios socios, como el Departamento de Energía de Estados Unidos, el Parque del Puente de Brooklyn y el Puerto de San Diego.

Fabricados con un aditivo especial añadido al hormigón, «admixture«, los bloques cumplen las normas de construcción costera y marina.

El «aditivo» crea un hormigón químicamente equilibrado que es más saludable para los ecosistemas marinos. Los bloques también tienen una vida útil superior a la media.

Además, lo que diferencia a este producto del hormigón normal es que está formado por tres componentes.

Su objetivo es reducir la huella ecológica del hormigón y, al mismo tiempo, crear nuevas oportunidades para la biodiversidad y los ecosistemas saludables.

Por otra parte, los agentes de textura, como los modificadores de moldes, los acabados y los revestimientos, crean una superficie para que la vida marina prospere.

Los moldes también tienen una forma que ayuda estructuralmente al hormigón. Además, tienen la forma adecuada para imitar el hábitat natural de la fauna.

En conjunto, esto da como resultado un 700% más de secuestro de carbono y un 200% más de biodiversidad de especies que el uso de hormigón normal para proyectos de infraestructura marina.

Más información: econcretetech.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies