• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo el uso de plástico impacta al medio ambiente y qué hacer contra esto

21 abril, 2022 Deja un comentario

Estamos en un punto crítico con respecto al impacto ambiental. Nuestras acciones han puesto al planeta en peligro, y el uso del plástico es una de ellas. Es tan alarmante la situación que hace unas semanas, científicos encontraron por primera vez microplástico en la sangre humana. 

Esto sin duda es una señal del impacto que tienen los desechos plásticos en nuestro ambiente. 

Y es que pasamos de generar 3 millones de toneladas de plástico al año en la década de 1950 a… 

…más de 300 millones de toneladas en la actualidad. 

Por fortuna, estamos en presencia de una nueva generación que parece ser más consciente. Recurren a bolsas ecológicas de tela personalizadas para ir de compras, evitan comprar envases de un solo uso y son fervientes recicladores. 

Pero esto no es suficiente, a continuación hablamos del impacto del plástico en el medio ambiente y qué medidas debes tomar contra esto. 

Impacto del plástico en el medio ambiente

Hay muchas consecuencias del uso del plástico para el medio ambiente que, como ya dijimos, no está llegando a afectar hasta en nuestra sangre. 

Pero, el impacto es generalizado:

Contaminación por tierra, aire y mar

La contaminación por residuos plásticos se extiende por todo el globo, y los suelos son los más afectados. 

Un tercio de todo el plástico acaba en basureros y diferentes partes de la tierra. La mayoría de estos residuos se desintegran en partículas minúsculas que pueden llegar a medir menos de 0.1 micrómetros. 

Debido a este tamaño, el plástico ha ido entrando de a poco en la cadena alimenticia hasta llegar al torrente sanguíneo. Lo que indica que la contaminación de los suelos es la más común y peligrosa. 

Pero el mar no se queda muy atrás. 

En el océano se han detectado hasta cinco grandes islas de plástico (basura) que perjudican a los seres vivos, contaminan el agua y terminan llegando a las costas. 

Aunque esto es solo la superficie. Porque los investigadores han encontrado plástico y microplásticos tanto en el lecho marino más profundo como en el propio Ártico. 

¿Y el aire?

Puede que no te des cuenta, pero la quema de plástico y su propia creación generan tóxicos que se esparcen en el aire. Lo que puede llegar a generar graves problemas de salud. 

Impacto en los seres vivos

Como el plástico está presente en todos los ecosistemas, es imposible no ver el daño que ocasiona a los seres vivos. Incluyéndonos a nosotros. 

Porque vivir en una ciudad de apariencia limpia no quiere decir que el impacto de la contaminación no te afecte. Y es que indirectamente estamos consumiendo microplástico. 

Además, los siguientes datos muestran el gran impacto en la vida silvestre:

  • Los restos de plástico en el mar son responsables de la muerte de 100 mil mamíferos y tortugas marinas. Así como de más de un millón de aves que viven cerca del mar. 
  • 370 especies de animales en todo el mundo comen plástico, entre las que estamos nosotros y hasta el plancton más diminuto. 

Pero el plástico no solo afecta a los seres vivos al ser consumido. En el mar, muchos animales quedan atrapados en él y terminan muriendo. 

Cómo puedes reducir el uso de plástico

Sabemos que una sola persona no hará la diferencia. Para cambiar el rumbo hay que tomar medidas a gran escala. Pero, puedes empezar a hacer la diferencia desde casa. 

  • Cuando vayas al súper llévate bolsas ecológicas de tela personalizadas
  • No compres envases de un solo uso
  • Recicla, separa el plástico del cartón y el vidrio 
  • No tires bolsas o basura en la calle

Este tipo de acciones pueden servir para que tú reduzcas tu impacto negativo en el ambiente. 

Ahora bien, para llegar a mayor escala la Comisión Europea ha propuesto algunas recomendaciones:

  • Prohibición del plástico. Todos los de un solo uso. 
  • Recogida de botellas. Los estados de la UE están obligados a recoger 9 de cada 10 botellas plásticas en sus ciudades. 
  • Campaña de sensibilización. Es informar a la sociedad el efecto negativo que tiene el plástico en todos los ecosistemas. 

Con esto se busca reducir el consumo de materiales plásticos y su posterior desecho que termina contaminando el medio ambiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies