• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Tendré que comprar una batería de repuesto para mi coche eléctrico?

28 mayo, 2022 Deja un comentario

Una de las razones por las que la gente suele preocuparse por la necesidad de sustituir las baterías de su coche eléctrico, es que están acostumbrados a que las baterías de los teléfonos inteligentes empiecen a agotarse seriamente después de 2-3 años.

Pero hay que tener en cuenta que uno suele cargar su smartphone todos los días. Este no es el caso de los vehículos eléctricos. Si haces una media de 11.000 km al año, y tu coche tiene una autonomía de 320 km en el mundo real, sólo necesitarás cargarlo 35 veces en el año.

En otras palabras, cargarás tu coche eléctrico diez veces menos que tu smartphone. Esto no significa que vaya a durar diez veces más, pero sí que durará mucho más que los 2-3 años de un smartphone.

A diferencia de la batería de tu smartphone, los fabricantes diseñan los sistemas de energía de los vehículos eléctricos para que duren. Por eso, es posible que te encuentres cambiando el coche antes de que su batería necesite ser sustituida.

A pesar de que aún no se dispone de datos exhaustivos sobre la longevidad de las baterías de los coches eléctricos, debido a que la mayoría de los coches eléctricos tienen mucho menos de 10 años, según el Departamento de Energía de EE.UU., «las baterías de los vehículos de propulsión eléctrica suelen estar diseñadas para durar toda la vida útil prevista del vehículo«. Para el cofundador de Tesla, las baterías de los vehículos eléctricos pueden durar 15 años.

Pongamos a prueba esta afirmación.

Los últimos datos de IBISWorld muestran que la edad media de los vehículos en el Reino Unido en 2022 es de 9,1 años, lo que representa un aumento a una tasa anual compuesta del 1,4% entre 2017 – 2022.

En Estados Unidos, la cifra estadística es significativamente mayor. IHS Markit informa de que la edad media de los vehículos ligeros en circulación en Estados Unidos ha aumentado a 12,1 años en 2021.

Ambos informes subrayan el impacto del COVID-19, que hizo que los conductores conservaran más sus coches viejos, lo que hace pensar que la edad de los vehículos podría volver a bajar en el futuro.

Teniendo en cuenta la edad media de los coches, hay que tener en cuenta que la mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos ofrecen garantías de 8 años o 160.000 km para sus baterías, normalmente para una capacidad del 70%. Esto implica el «ciclo de vida» mínimo esperado, y los fabricantes no ofrecerían una garantía a este nivel si esperasen que se necesiten muchas sustituciones. Según Renault: Más del 99% de las baterías del ZOE siguen siendo totalmente funcionales.

No obstante, el DOE destaca que el coste de la sustitución de las baterías fuera del contrato podría suponer un «gasto importante». Profundicemos un poco más en ello.

Tecnología de iones de litio.

La mayoría de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables actuales utilizan baterías de iones de litio. Los fabricantes favorecen esta tecnología por su elevada relación peso/potencia, su gran eficiencia energética, su buen rendimiento a altas temperaturas y su baja autodescarga.

Pero el coste de las baterías de iones de litio ha caído en picado. El estudio anual de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) sobre el precio de las baterías en 2021 mostró que los precios de los paquetes de baterías de iones de litio eran de media 132 dólares por kilovatio-hora (kWh). El precio era de 917 dólares por kWh hace apenas una década.

BNEF también predice que, para 2024, los precios medios de los paquetes podrían ser inferiores a 100 dólares por kWh. Este rango de precios permitirá «a los fabricantes de automóviles producir y vender vehículos eléctricos de consumo masivo al mismo precio que los vehículos de combustión interna comparables en algunos mercados«.

Según Allied Market Research, el tamaño del mercado de las baterías de iones de litio alcanzará los 100.000 millones de dólares en 2025. Según la Agencia Internacional de la Energía, China domina el mercado con más del 70% de la capacidad mundial de producción de pilas. El país también produce cerca de la mitad de las baterías para vehículos ligeros.

Los principales actores han invertido una gran cantidad de dinero en mejorar la calidad de las baterías de iones de litio al tiempo que reducen el coste de producción, y cuanto mayor sea el mercado, más baratas serán estas baterías.

La Comisión Europea aprobó una ayuda pública de 2.900 millones de euros para el proyecto «Innovación europea en materia de baterías» a principios de 2021. A continuación, Estados Unidos anunció un fondo de apoyo a la investigación de 209 millones de dólares ese mismo año. Así que se está invirtiendo mucho dinero en este ámbito. Desarrollos como las baterías de litio-azufre prometen baterías aún más baratas y con una densidad mucho mayor en un futuro próximo.

Se puede decir que la sustitución de la batería puede ser una de las últimas cosas de las que hay que preocuparse al comprar un vehículo eléctrico. E incluso si no tiene suerte, las futuras baterías serán mucho más baratas y de mayor capacidad.

Incluso una investigación del MIT afirma que las baterías usadas de coches eléctricos podrían usarse 10 años más en granjas solares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies