• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un inventor keniano diseña un refrigerador solar para ayudar a que los agricultores no pierdan sus cosechas

4 agosto, 2022 Deja un comentario

Un inventor keniano diseña un refrigerador solar para ayudar a que los agricultores no pierdan sus cosechas

Un inventor keniano convierte el calor en frío y reduce el despilfarro de alimentos, además de añadir puestos de trabajo e ingresos.

Dysmus Kisilu, que creció al cuidado de su abuela en la zona rural del este de Kenia, vio lo mucho que trabajaban los agricultores y, a menudo, lo poco que ganaban. Incluso hoy, cuando llega la cosecha de patatas de cada año, un saco de 90 kilos se vende por sólo 2.000 chelines kenianos (unos 18 $) en el mercado local, ya que los suministros se disparan.

Cuatro meses después, el mismo saco vale tres veces más, pero los pequeños agricultores ya han vendido sus cosechas, por temor a que se pudran si intentan conservarlas. Los agricultores nunca han podido negociar. Los compradores imponen el precio.

Solar Freeze

Pero este joven, que ganó una beca para estudiar en la Universidad de California, ha encontrado una solución a este problema: unidades de almacenamiento en frío para zonas rurales sin red, que funcionan con energía solar.

Su tecnología, Solar Freeze, permite a los agricultores pagar una pequeña cuota diaria para guardar sus cosechas en cámaras frigoríficas hasta que suban los precios, lo que aumenta sus ingresos y reduce el desperdicio de alimentos, un factor importante que contribuye al calentamiento global.

Esta tecnología de refrigeración climáticamente inteligente ha sido adoptada rápidamente para resolver un nuevo problema: mantener refrigeradas las vacunas COVID-19 y otros medicamentos en zonas remotas fuera de la red eléctrica.

Su tecnología ha permitido a las pequeñas empresas de zonas remotas acceder a una energía asequible.

La innovación de Kisilu comenzó cuando estudió las tecnologías renovables durante su carrera universitaria.

Con la ayuda de sus compañeros y la financiación inicial de la universidad y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en 2019, ideó una nevera solar del tamaño de un contenedor de transporte con una batería de reserva para almacenar productos perecederos.

En colaboración con funcionarios agrícolas kenianos, instaló refrigeradores de prueba, capaces de albergar hasta 400 cajas de verduras cada una, en mercados y centros de recogida de productos en Kenia, con tarifas diarias a partir de 20 chelines kenianos (2 céntimos) por caja.

El comienzo fue un fracaso. Los agricultores en Kenia son muy mayores y un poco escépticos. La mayoría de los agricultores no entienden las nuevas tecnologías de refrigeración y riego. Todo era muy nuevo para ellos y pensaban que sería demasiado caro.

Pero una segunda nevera solar del tamaño de un congelador que también había desarrollado, destinada a la venta, más que a prestar servicios de refrigeración a cambio de una tarifa, pronto empezó a despegar, sobre todo cuando surgió la pandemia de COVID-19.

Ya ha vendido más de 100 neveras, que también vienen con puertos USB para cargar teléfonos móviles y un juego de luces solares recargables.

Kisilu afirma que las neveras se destinan cada vez más a usos que nunca había imaginado, como el almacenamiento de leche materna para madres lactantes en el campamento de Kakuma, en el norte de Kenia, para que puedan trabajar durante el día mientras otras cuidan de sus bebés.

También ha recibido consultas de comunidades pesqueras costeras de países tan lejanos como Somalia, que quieren mantener su pescado fresco, y de exportadores agrícolas de Nigeria.

Poco a poco, el negocio de cámaras frigoríficas para agricultores de Kisilu, su idea original, también está creciendo.

Con la ayuda de su abuela, que le presentó a las cooperativas agrícolas de mujeres, unos 3.000 agricultores utilizan ahora el servicio con regularidad, y la empresa de Kisilu está por fin alcanzando el equilibrio e incluso logrando «un poco de beneficio».

Espera poder franquiciar las neveras y está trabajando con el MIT y otras instituciones que harían bajar los precios de las neveras solares.

Más información: solarfreeze.co.ke

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Se inaugura en Suiza la primera planta de energía solar del mundo montada sobre vías férreas abierta al tráfico ferroviario

Durante los próximos tres años, se realizarán pruebas sobre el recubrimiento de los paneles, niveles de suciedad, mantenimiento y la interacción con la infraestructura ferroviaria.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies