• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

E-Kaia, un cargador de gadgets que se enchufa a las plantas

14 mayo, 2015

Valora este contenido
E-Kaia

E-Kaia es un dispositivo portable de poco peso que aprovecha la fotosíntesis de las plantas, tomando la energía residual vegetal para convertirla en energía eléctrica. Energía limpia que se obtiene gracias a lo que nos da la tierra sin destruirla.

Sus diseñadoras, tres amigas Chilenas: Carolina Guerrero, Camila Rupcich y Evelyn Aravena, empezaron a trabajar en este proyecto por casualidad. La perdida de un trabajo por falta de carga en sus teléfonos y portátiles, les hizo trabajar en buscar una solución de carga alternativa. Después de 6 duros años de trabajo, pudieron llegar a un prototipo que ganó galardones como Jump UC y el Premio Nacional a la Innovación Avonni 2014.

La batería y el cargador-Kaia, creado por ellas es único en el mundo. También es extremadamente eficiente.

Con E-Kaia puedes cargar tu smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo con USB. Crea un circuito bajo tierra, que genera 5 voltios y 600 miliamperios, y no daña a la planta. Según sus creadoras, un smartphone estándar puede cargarse en poco mas de una hora y media.

Contrario a lo que uno podría pensar, su capacidad de carga es bastante rápida en comparación con la electricidad convencional, ya que en apenas una hora y media puede dejar el teléfono completamente cargado. También se pueden cargar otros dispositivos que puedan ser conectados a un puerto USB.

E-Kaia no sólo resuelve el problema para aquellos que no tienen un enchufe a mano, también puede llegar a ser una gran solución para abastecimiento eléctrico para las áreas con acceso limitado a la electricidad.

El prototipo que les ha dado mejores resultados es el basado en la “planta de la moneda”, ya que es resistente, necesita poco riego y además está a lo largo de todo Chile. También han probado higueras y tulipanes con resultados positivos.

Actualmente se encuentran tramitando la patente.

Guererro, Rupcich y Aravena investigan ahora cómo convertir su invención en un producto de uso masivo que se pueda adquirir en las tiendas, pero también están pensando más allá.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Davide Drago dice

    4 enero, 2016 a las 15:06

    con 600mAh no se va a cargar uno smartphone en una hora y media! tienen una batería entre 2000 y 3000mA, entonces se necesitan de 3-5 horas…pero la idea es muy greentech! me gusta!

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies