• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores desarrollan nueva pila de combustible de hidrógeno de carga rápida

14 agosto, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Sidney y la Universidad Tecnológica de Queensland han desarrollado un nuevo método para mejorar los tiempos de carga de las pilas de combustible de hidrógeno de estado sólido.

El hidrógeno está ganando mucha atención como forma eficiente de almacenar «energía verde» procedente de energías renovables como la eólica y la solar. El gas comprimido es la forma más común de almacenamiento de hidrógeno, pero también puede almacenarse en estado líquido o sólido.

El Dr. Saidul Islam, de la Universidad Tecnológica de Sidney, dijo que el almacenamiento de hidrógeno sólido, y en particular el hidruro metálico, está atrayendo el interés porque es más seguro, más compacto y de menor coste que el gas comprimido o el líquido, y puede absorber y liberar hidrógeno de forma reversible.

La tecnología de almacenamiento de hidrógeno en hidruros metálicos es ideal para la producción de hidrógeno in situ a partir de la electrólisis renovable. Puede almacenar el hidrógeno durante periodos prolongados y, una vez que se necesita, puede convertirse en gas o en una forma de energía térmica o eléctrica cuando se convierte a través de una pila de combustible.

Las aplicaciones incluyen compresores de hidrógeno, baterías recargables, bombas de calor y almacenamiento de calor, separación de isótopos y purificación de hidrógeno. También puede servir para almacenar hidrógeno en el espacio, para utilizarlo en satélites y otras tecnologías espaciales «verdes».

Dr. Islam.

Sin embargo, uno de los problemas del hidruro metálico para el almacenamiento de energía de hidrógeno ha sido su baja conductividad térmica, que hace que los tiempos de carga y descarga sean lentos.

Para solucionar este problema, los investigadores desarrollaron un nuevo método para mejorar los tiempos de carga y descarga del hidrógeno en estado sólido.

Una eliminación más rápida del calor de la pila de combustible sólida da lugar a tiempos de carga más rápidos.

Se han diseñado varios intercambiadores de calor internos para su uso con el almacenamiento de hidrógeno de hidruro metálico. Entre ellos se encuentran los tubos rectos, el serpentín helicoidal o los tubos en espiral, los tubos en forma de U y las aletas. El uso de un serpentín helicoidal mejora significativamente la transferencia de calor y masa dentro del almacenamiento.

Esto se debe a la circulación secundaria y a tener más superficie para la eliminación del calor del polvo de hidruro metálico al fluido refrigerante. Nuestro estudio ha desarrollado una bobina helicoidal para aumentar el rendimiento de la transferencia de calor.

Puchanee Larpruenrudee, doctorando Escuela de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la UTS

Los investigadores desarrollaron una bobina semicilíndrica como intercambiador de calor interno, que mejoró significativamente el rendimiento de la transferencia de calor. El tiempo de carga del hidrógeno se redujo en un 59% al utilizar la nueva bobina semicilíndrica en comparación con un intercambiador de calor de bobina helicoidal tradicional.

Ahora están trabajando en la simulación numérica del proceso de desorción del hidrógeno y siguen mejorando los tiempos de absorción. El intercambiador de calor de bobina semicilíndrica se seguirá desarrollando con este fin.

Por último, los investigadores pretenden desarrollar un nuevo diseño para el almacenamiento de energía de hidrógeno, que combinará otros tipos de intercambiadores de calor. También esperan trabajar con socios de la industria para investigar el rendimiento real de los depósitos basándose en el nuevo intercambiador de calor.

Vía www.uts.edu.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies