• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla celebra el coche eléctrico número 1.000.000 producido en Shanghai

15 agosto, 2022 Deja un comentario

Junto con los más de 2 millones producidos en California, Tesla supera los 3 millones de unidades.

Tesla celebra el coche eléctrico número 1 millón producido en la planta de Tesla Giga Shanghái, en China. La confirmación oficial indica que el coche un millón se fabricó el 13 de agosto de 2022.

Recordemos que la construcción de la fábrica comenzó el 7 de enero de 2019, mientras que los primeros coches producidos en el sitio fueron entregados a los clientes en China en diciembre de 2019. Inicialmente, la planta producía el Tesla Model 3, al que luego se sumó el Model Y.

El CEO de Tesla, Elon Musk, felicitó al equipo, señalando que el total acumulado está ahora en más de 3 millones de unidades (incluyendo más de 2 millones producidos en Fremont, California, logrados en julio).

«¡Felicidades Giga Shanghai por hacer el coche número un millón! El total de Teslas fabricados supera ya los 3M«.

Congrats Giga Shanghai on making millionth car! Total Teslas made now over 3M. pic.twitter.com/2Aee6slCuv

— Elon Musk (@elonmusk) August 14, 2022

El primer millón se alcanzó en el primer trimestre de 2020 y el segundo en el tercer trimestre de 2021.

La planta de Tesla Giga Shanghái es la mayor fábrica de vehículos eléctricos del mundo que, según el último informe trimestral, puede producir más de 750.000 Model 3/Model Y al año. También es el primer centro de fabricación de automóviles en China propiedad al 100% de una empresa extranjera (antes de Giga Shanghai, China exigía empresas conjuntas al 50%).

La capacidad de fabricación instalada combinada de Tesla a finales del segundo trimestre de 2022 se estimó en más de 1,9 millones de unidades. Esto significa que en unos 12 meses podríamos ver un nuevo hito de 5 millones de Teslas producidos a nivel mundial.

Según Grace Tao, vicepresidenta de asuntos externos de Tesla, más del 95% de las piezas utilizadas en la planta de Giga Shanghái provienen de proveedores locales, mientras que el equipo es 99,9% chino.

Es un nivel muy alto de localización del producto, pero Tesla podría no detenerse ahí. En el pasado, hubo informes que indicaban que la empresa podría diseñar y desarrollar un nuevo modelo en China.

Además de Fremont y Shanghái, Tesla también produce coches en Berlín (Alemania) y en Texas, pero esas dos nuevas plantas están en la fase inicial de puesta en marcha. En el futuro, Tesla podría construir su quinta fábrica de vehículos eléctricos en Canadá.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tesla

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies