• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Marsella estudia cubrir 26 km de autopistas urbanas con paneles fotovoltaicos

16 octubre, 2022 2 comentarios

Marsella estudia cubrir sus autopistas urbanas con enormes pantallas solares, con el fin de suministrar electricidad baja en carbono y barata a los barrios más desfavorecidos.

Es una de las ciudades más soleadas de Francia. Con 3.000 horas de sol y un nivel de radiación de 1.900 kWh/m²/año, Marsella se beneficia de un contexto muy favorable para producir electricidad solar.

La ciudad se dio cuenta de este potencial un poco tarde. Acaba de empezar a cubrir sus tejados más grandes con paneles fotovoltaicos.

Explotar a gran escala la energía solar en un entorno urbano como éste no es fácil. Los retos son numerosos: la presencia de monumentos históricos, la normativa urbanística, las características técnicas de cada edificio y la presencia de una multitud de actores que hay que reunir (autoridades locales, propietarios, copropietarios, empresas, el Estado, etc.).

Cubierta fotovoltaica de 26 km

Conscientes de estas dificultades, un grupo de concejales quiere llevar al extremo la producción de electricidad solar cubriendo los 26 km de autopistas urbanas que atraviesan la ciudad con una marquesina fotovoltaica.

Según sus cálculos, la instalación produciría 130 GWh cada año, lo que equivale al consumo de electricidad de unas 60.000 personas (el 7% de la población de la ciudad).

La cubierta solar cubrirían una superficie de 800.000 m² y tendrían una potencia máxima de 100 MW.

El coste se estima en unos 300 euros/m² (unos 240 millones de euros), «ciertamente más del doble que el de las grandes centrales fotovoltaicas en tierra, pero comparable al de las instalaciones en tejados con un excelente rendimiento«, señala el comunicado de prensa.

Electricidad solar barata para los barrios más desfavorecidos.

Como estas carreteras discurren principalmente por barrios desfavorecidos, sus habitantes podrían beneficiarse de «precios de la electricidad más bajos y garantizados durante 20 años«, gracias a «comunidades de producción fotovoltaica de autoconsumo colectivo«, especifican.

Instalaciones en el metro, ferrocarriles y aparcamientos.

Además de las autopistas, el grupo también prevé «solarizar» los tramos aéreos del metro, las líneas ferroviarias situadas «cerca del barrio» y los aparcamientos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. R. J. dice

    13 agosto, 2024 a las 02:28

    La tierra merece ser cuidada! Lo determinante es el beneficio general y común. Éxitos.

  2. Antonio Silva dice

    16 octubre, 2022 a las 21:09

    Buena idea!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Se inaugura en Suiza la primera planta de energía solar del mundo montada sobre vías férreas abierta al tráfico ferroviario

Durante los próximos tres años, se realizarán pruebas sobre el recubrimiento de los paneles, niveles de suciedad, mantenimiento y la interacción con la infraestructura ferroviaria.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies