• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

China pone en marcha la primera central flotante híbrida eólica-solar del mundo

5 noviembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
China pone en marcha la primera central flotante híbrida eólica-solar del mundo

Utilizando la tecnología de Ocean Sun, la empresa china SPIC puso en marcha la primera central solar flotante comercial en el mar. Al mismo tiempo, la integró con una turbina eólica marina, creando la primera central eléctrica híbrida de este tipo.

La empresa china State Power Investment Corp. (SPIC) ha puesto en marcha la primera central solar flotante comercial del mundo en el mar. Ha sido diseñada por la empresa noruega Ocean Sun y utiliza su tecnología patentada. La instalación es también la primera central solar flotante integrada con la eólica marina.

SPIC es el mayor propietario de activos fotovoltaicos del planeta. El proyecto abre el potencial de las centrales eléctricas híbridas en alta mar con una mayor eficiencia y un menor coste nivelado de la energía (LCOE), la relación de referencia entre los gastos de la vida útil y la producción de energía.

China se ha comprometido a establecer normas mundiales en materia de energías renovables y baterías y otras soluciones de almacenamiento. La mayor batería de flujo de vanadio acaba de ponerse en funcionamiento en el país. Además, la ciudad de Chaozhou, en Guangdong, reveló un plan para una planta de energía eólica marina de 43,3 GW en el estrecho de Taiwán.

Este es un verdadero hito para Ocean Sun, y para la industria solar flotante. El exitoso proyecto financiado por SPIC y construido con la solución de Ocean Sun muestra cómo el objetivo común de reducir las emisiones de CO2 de efecto invernadero se logrará con un desarrollo transfronterizo. Estamos encantados de seguir colaborando estrechamente con SPIC a través del equipo de Ocean Sun con sede en China.

Børge Bjørneklett, director general de Ocean Sun.

El plan es construir un proyecto eólico-solar flotante con una capacidad total de 20 MW el año que viene.

Las dos estructuras flotantes, con una capacidad máxima de 0,5 MW, están conectados al transformador de un aerogenerador propiedad de SPIC, que a su vez está conectado a un cable submarino. Tras la finalización del periodo piloto y la demostración técnica y económica completa, el plan es construir otro proyecto eólico-solar flotante con una capacidad total de 20 MW el año que viene, según afirma Ocean Sun.

La instalación está situada frente a la costa de Haiyang, una ciudad de la provincia de Shandong, en el este de China. Ocean Sun licenció en julio su solución a Sunneng Technology para el proyecto. Las dos empresas también están trabajando en un proyecto piloto de energía solar flotante de 1 MW cerca de Yantai, en Shandong.

El rendimiento de los paneles fotovoltaicos flotantes, también conocidos como floatovoltaicos, se beneficia de la refrigeración del agua desde abajo. Actualmente se instalan en lagos. Los defensores de esta tecnología señalan que al cubrir un embalse se reduce la evaporación, lo que es útil para los operadores de las centrales hidroeléctricas y el suministro de agua.

Todavía se está evaluando el riesgo que suponen los fenómenos meteorológicos extremos para la energía fotovoltaica flotante. La empresa noruega Statkraft y Ocean Sun construyeron el año pasado la primera parte de una central solar flotante en Albania, pero un tornado la hundió a los pocos días de terminarla. La unidad fue reparada en abril.

Empresas italianas están desarrollando varios proyectos que combinan la energía eólica marina, con turbinas flotantes, y las centrales solares flotantes en el mar Adriático.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies