• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo pulverizador natural capaz de alargar la vida de frutas y verduras frescas

30 marzo, 2023 Deja un comentario

Nuevo pulverizador natural capaz de alargar la vida de frutas y verduras frescas

¿Te ha pasado alguna vez que compras frutas o verduras frescas y al poco tiempo se arrugan, encogen o se vuelven mohosas? Esto es un problema muy común y una de las causas principales del desperdicio alimentario. En Estados Unidos, por ejemplo, se desperdicia más del 30% de los alimentos que compran los hogares.

Por suerte, una empresa llamada Sufresca ha desarrollado un spray natural que puede prolongar la vida útil de las frutas y verduras frescas. Este spray se diseñó para reemplazar la cera conservante y el envoltorio de plástico que se usan comúnmente para conservar estos alimentos. Su objetivo es reducir tanto los envases desechables como el desperdicio de alimentos.

El recubrimiento está hecho de ingredientes naturales como agua, ácidos grasos y polisacáridos, es inodoro, insípido y tiene menos de una micra de grosor, es decir, una milésima de milímetro. La función del recubrimiento es ralentizar el proceso de pérdida de nutrientes y agua que sufren las frutas y verduras tras la cosecha, lo que provoca que se marchiten y se sequen.

La singularidad de este recubrimiento es que es natural, lo que lo hace muy interesante desde el punto de vista de la sostenibilidad. Además, funciona con distintos tipos de frutas y verduras, y los resultados son mejores que los de cualquier otro competidor.

Cada tipo de producto necesita una mezcla ligeramente distinta de los mismos ingredientes, dependiendo de su contenido en agua y de su piel. Por eso, cada fruta y verdura tiene sus propios retos. Por ejemplo, los pimientos no tienen el mismo contenido de agua que un tomate.

Hasta ahora, Sufresca ha desarrollado recubrimientos para pepino, mango, aguacate, tomate, ajo, cebolla y semillas de granada. La empresa empezará pronto a vender sus aerosoles para su uso en las plantas de envasado, una vez que los productos se hayan limpiado y tratado con materiales antibacterianos.

Es más barato que la cera que se utiliza actualmente y puede sustituir a la cera, lo que significa que los envasadores pueden aplicarlo con la maquinaria existente. Además, a diferencia de otras soluciones, no necesita equipos especializados y puede aplicarse incluso a mano. Esto es muy interesante porque incluso los países en desarrollo que no dispongan de centros de envasado podrán aplicar el recubrimiento.

La solución interesará sobre todo a los distribuidores europeos. El año pasado, Francia prohibió el uso de envases de plástico para 30 tipos de frutas y verduras. Se espera que España haga lo mismo este año. Además, una media del 70% de los ciudadanos de 34 países quiere acabar con el plástico, según una encuesta a más de 23.000 adultos. Por lo tanto, es probable que más países se unan a esta iniciativa.

El spray de Sufresca es una solución natural y sostenible que puede ayudar a reducir el desperdicio alimentario y a proteger el medio ambiente. Además, puede ser una solución para los envasadores que buscan una alternativa más económica y fácil de utilizar para conservar las frutas y verduras frescas durante el transporte y almacenamiento. Si quieres contribuir a la sostenibilidad y reducir el desperdicio alimentario en tu hogar, puedes probar esta solución natural en tus propias frutas y verduras frescas. Verás cómo su vida útil se prolonga, lo que te permitirá ahorrar dinero y reducir tu impacto ambiental.

Más información: www.sufresca.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies