• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Impresora 3D de 6 metros de altura fabrica casas completas en sólo un día, todo gracias a un sorprendente material

30 marzo, 2023 Deja un comentario

Mighty Buildings, una nueva empresa de California, promete construir o, en realidad imprimir, tu casa en 24 horas. Los modelos disponibles incluyen estudios de 32 m2 y una casa de tres dormitorios y dos baños.

Forma parte de una innovación en el sector de la construcción de viviendas que lleva cinco años gestándose, según el sitio web de la empresa.

Mighty Buildings se diferencia de otras empresas similares porque el equipo puede imprimir el tejado, el techo y otras partes de la casa con extrema rapidez.

Como construimos casas para que la gente las habite, hemos sido muy deliberados a la hora de llevar a cabo nuestra visión de mejorar las viviendas. No se trata de un software que pueda depurarse sobre la marcha. Ahora estamos listos para escalar nuestra producción con plena confianza en nuestras certificaciones y en el cumplimiento de los códigos tanto de nuestro material como de nuestra tecnología.

Slava Solonitsyn, CEO y cofundador de Mighty Buildings.

La impresora, de 6 m de altura, produce paneles de piedra compuesta a partir de materiales reciclados. El proceso automatiza hasta el 80% del trabajo, en gran parte porque la empresa puede imprimir toda la estructura de una casa, lo que reduce el trabajo de montaje posterior.

La empresa cita varios problemas globales que este método pretende resolver, como el elevado precio de la vivienda, el crecimiento demográfico que supera los proyectos de construcción y la escasez de la cadena de suministro.

La sostenibilidad es otro objetivo importante. La empresa afirma que su proceso y sus materiales producen sólo un 1% más de residuos que las casas construidas por medios convencionales. El proceso de impresión utiliza un 60% de materiales reciclados en este momento, y el equipo espera crear cero contaminación atmosférica para el año 2028.

Estos avances también reducen los costes, lo que supone un ahorro para los compradores de viviendas. Mighty Buildings afirma que sus casas impresas cuestan un 45% menos que casas comparables en el mercado californiano.

Los modelos disponibles incluyen estudios de 32 m2 y una casa de tres dormitorios y dos baños. Esta última opción tiene un precio aproximado de 285.000 $.

Mighty Buildings ya está aceptando pedidos. El sitio web de la empresa muestra una comunidad en el sur de California con 30 casas impresas en el desierto. Las casas tienen un diseño futurista y combinan hardware moderno con tecnología sostenible, incluidos paneles solares en los tejados. La empresa espera extender pronto su concepto a todo el país.

Con una sólida base en robótica, fabricación y sostenibilidad, el equipo fundador de Mighty Buildings conoce las distintas facetas de los problemas a los que se enfrenta la vivienda moderna. Las unidades de vivienda accesorias son solo el principio para seguir desarrollando su enfoque único de la construcción.

Eric Migicovsky, socio de la aceleradora de startups Y Combinator.

Más información: www.mightybuildings.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies