• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingenio + estilo: cómo convertir un contenedor en un hogar moderno y funcional

17 junio, 2023 Deja un comentario

Los contenedores de envío son robustos, duraderos y están diseñados para sobrevivir en el mar. Pero además se pueden convertir en viviendas brillantes y sorprendentes.

John, un aficionado de la autoconstrucción, comparte su experiencia en youtube de cómo construir una casa a partir de un contenedor de envío. Hace siete años, John se dio cuenta de que los precios de las propiedades estaban subiendo constantemente. Después de construir una oficina y una pequeña habitación para otras personas, decidió convertir un contenedor en una casa. A mitad de proyecto, alguien le mostró interés y decidió venderle la casa terminada. Esta experiencia le inspiró a construir una casa aún mejor y considerar convertirlo en un negocio.

Con una visión emprendedora, John construyó dos casas al mismo tiempo y compró un contenedor más pequeño de 20 pies para tener un lugar propio en otra parcela de tierra. Sin embargo, debido a la inflación del mercado inmobiliario en Central Otago en los últimos siete años, todavía está buscando la oportunidad de adquirir una parcela de tierra para su segunda casa. Aunque no ha logrado completar la segunda parte de su plan, tiene una casa de repuesto lista para ser vendida o colocada en un terreno propio cuando llegue el momento.

La casa construida por John es un testimonio de su habilidad y creatividad. Utilizando un contenedor de envío de 40 pies, realizó extensiones en ambos lados para ampliar el dormitorio y crear una sala de estar adicional. A simple vista, estas ampliaciones pueden parecer sencillas, pero en realidad requieren un trabajo de ingeniería complejo. John cortó un gran agujero en un lado del contenedor y utilizó una puerta de otro contenedor con apertura lateral como pared. Todo está soldado a la perfección, lo que demuestra su experiencia en este campo.

La superficie total de la casa ahora es de 34 m2, y las ampliaciones no solo proporcionan espacio adicional, sino que también le dan a la casa una estética más atractiva y convencional. John deseaba conservar la apariencia original del contenedor, pero también se esforzó por lograr una alta calidad en el diseño y los acabados interiores. Las ventanas y los detalles en las soldaduras son ejemplos del cuidado y el tiempo invertido para lograr un aspecto limpio y ordenado.

La ubicación de la casa también es impresionante, con las montañas como fondo y viñedos cercanos. John se considera afortunado por haber encontrado este lugar tranquilo en un valle. La casa cuenta con una amplia cubierta que rodea la parte frontal, donde John disfruta paseando y sus gatos encuentran un lugar para jugar. Aunque la propiedad es espaciosa, John ha logrado mantener la sensación de contenedor original en el diseño exterior.

Al entrar a la casa, se percibe de inmediato la sensación de espacio adicional creado por las ampliaciones. La sala de estar es amplia y luminosa gracias a las ventanas estratégicamente ubicadas para aprovechar al máximo la luz natural y las vistas espectaculares. John ha logrado mantener un equilibrio entre la estética industrial del contenedor y la comodidad de una casa convencional.

La cocina ha sido cuidadosamente diseñada para maximizar el espacio y la funcionalidad. John optó por un diseño que evita los elementos plegables y permite utilizar la cocina de manera normal. Los detalles, como las encimeras de calidad excepcional y los compartimentos de drenaje incorporados en el fregadero, demuestran la atención que se ha prestado a cada aspecto de la construcción.

El almacenamiento también es abundante en la casa. Además de los armarios tradicionales, John ha incluido cajones secretos para ocultar objetos y mantener el orden. Los electrodomésticos básicos también están presentes, como una nevera de tamaño completo, una lavadora y un microondas oculto en la despensa. El espacio de la barra de desayuno también se utiliza como área de trabajo, donde John puede realizar sus tareas de diseño mientras mantiene el resto de la casa libre de desorden.

El baño continúa con el enfoque minimalista de la casa. La ventana medio esmerilada proporciona privacidad mientras permite disfrutar de las vistas de las montañas mientras se ducha. El baño cuenta con una ducha espaciosa y una lavabo de tamaño generoso, que ofrece funcionalidad sin comprometer la estética.

El dormitorio, situado en la otra parte de la casa, muestra una forma única debido a las ampliaciones. John ha aprovechado el espacio adicional para crear un rincón para sentarse y ha logrado una simetría visualmente agradable con un armario empotrado que encaja en la ampliación. El espacio se utiliza de manera eficiente, con cajones ocultos para el almacenamiento de ropa y un espejo grande que añade una sensación de amplitud.

Después de dos años de vivir en esta casa, John está encantado con el resultado. Todo en la casa funciona tal como lo esperaba. Ha logrado crear un hogar cómodo y funcional, sin renunciar a la estética y la calidad. Para John, este proyecto no solo fue la construcción de una casa, sino también una oportunidad para demostrar su habilidad y dedicación a la arquitectura y el diseño.

Vía www.livingbiginatinyhouse.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies