• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Alemania, Austria y Suiza unen sus fuerzas en un proyecto pionero para generar energía solar en sus autopistas

7 julio, 2023 3 comentarios

Cada vez más, la integración de energía solar en infraestructuras construidas se presenta como una estrategia eficaz para acelerar la adopción de fuentes renovables, minimizando al mismo tiempo el impacto en el entorno.

Un futuro alimentado por energía solar para las autopistas

En este marco, se ha puesto en marcha un proyecto de investigación conjunto entre Alemania, Austria y Suiza. Estos tres países han co-financiado la prueba de sistemas fotovoltaicos en autopistas.

Recientemente, el ministro de transportes alemán, Volker Wissing, pudo observar los avances en el primer prototipo de esta iniciativa. Se está completando la construcción de una cubierta piloto de 33 kW en la zona de servicio de Hegau-Ost en la autopista A81.

Los sistemas fotovoltaicos en autopistas no son una novedad. Con el tiempo, los paneles fotovoltaicos han encontrado su lugar en las zonas de aparcamiento y hasta en las barreras de ruido. Pero el proyecto, liderado por Fraunhofer ISE, Forster FF y el Instituto de Tecnología de Austria, busca ir un paso más allá y diseñar sistemas para cubrir las propias infraestructuras viales.

La energía solar en las autopistas estatales es un paso importante hacia la neutralidad climática para el gobierno federal. Por eso, en el futuro, siempre tendremos en mente la energía solar. Con nuestra Ley de Aceleración de Aprobación, facilitaremos y simplificaremos la expansión de las instalaciones solares en autopistas y alrededores. Ahora se trata de llevarlo a la práctica. Federal Autobahn GmbH, el operador de la red de autopistas, ya está investigando dónde se pueden construir más sistemas solares.

Volker Wissing

El prototipo de autopista fotovoltaica

El prototipo emplea un total de 100 módulos solares de vidrio-vidrio especialmente resistentes de Solarwatt. La cubierta fotovoltaica, de 12 x 14 m, se sitúa a una altura de aproximadamente 5,5 m sobre el carril de paso de la zona de servicio de Hegau-Ost. Se espera que la construcción termine pronto y comience su funcionamiento el próximo año. Los científicos supervisarán su rendimiento, analizando la producción de energía y estimando los beneficios potenciales adicionales.

Estos beneficios pueden incluir la protección del asfalto contra la lluvia y el sobrecalentamiento en verano, lo que podría incrementar su durabilidad, además de una mayor protección acústica con adecuados sistemas de barrera. Se estima una producción de hasta 40.000 kilovatios-hora al año, que equivale al consumo de unas diez familias de cuatro miembros.

Este proyecto pionero es un ejemplo de cómo las energías renovables pueden integrarse en la infraestructura existente para crear un futuro más sostenible.

Vía www.solarwatt.de

Si te gustó este artículo, te recomiendo: Cubiertas solares para autopistas – Un techo solar para las autopistas alemanas podría alimentar 1/3 del país.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ing. Pedro D. dice

    12 agosto, 2024 a las 17:01

    es importante reaprovechar estos espacios y disminuir el efecto de inversión térmica ocasionado por la temperatura del asfalto negro, que absorbe energía, lo cual se evitaría

  2. José Luis dice

    10 julio, 2023 a las 18:03

    Me ha gustado. Voy siguiendo un tiempo, fotovoltaica/autopistas; y son pasos de gigante, cada uno que se dá

  3. Ernesto dice

    7 julio, 2023 a las 19:16

    Pensé que cubriría el asfalto con celdas fotovoltaicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Se inaugura en Suiza la primera planta de energía solar del mundo montada sobre vías férreas abierta al tráfico ferroviario

Durante los próximos tres años, se realizarán pruebas sobre el recubrimiento de los paneles, niveles de suciedad, mantenimiento y la interacción con la infraestructura ferroviaria.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies