• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aquabattery, tecnología de almacenamiento a gran escala basada en sal y agua: infinitamente escalable

30 septiembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Aquabattery, la empresa de tecnología climática, ha lanzado una moderna tecnología que promete cambiar la forma en que almacenamos la energía a gran escala. Este sistema de vanguardia almacena energía utilizando simplemente sal de mesa y agua, proporcionando una solución de almacenamiento energético segura, sostenible y asequible.

Diseño escalable y versátil para un futuro libre de carbono

El diseño de Aquabattery se ha realizado explícitamente pensando en la escalabilidad. El sistema permite una capacidad de almacenamiento que varía de 8 a 100 horas, dependiendo del tamaño del conjunto de membranas de electrodos. Lo notable es que también puede trabajar con distintos tipos de energías renovables, lo que aumenta su accesibilidad.

Este tipo de soluciones pueden ser cruciales para ayudar a las regiones a acelerar su esencial transición hacia un sistema eléctrico neutro o negativo en carbono.

Energía renovable almacenada de manera segura y efectiva

En la actualidad, se prevé un déficit en la capacidad de almacenamiento de energía. Para 2050, se estima que los países de la Unión Europea necesitarán alrededor de 600 gigavatios de almacenamiento, pero es probable que solo cuenten con 140 a 290 gigavatios de almacenamiento de energía de larga duración (LDES) para 2040.

Aquabattery está intentando cerrar esa brecha con su batería de energía renovable basada en salmuera, un sistema sencillo y seguro. El procedimiento, que no requiere tóxicos, es seguro para su uso cerca de hogares.

Cómo funciona

Aquabattery genera LDES a través de energía química producida al pasar energía a través de una mezcla de agua salada y un conjunto de electrodos. Como resultado, se obtienen soluciones estables de ácido y base que se almacenan en depósitos separados.

Cuando se necesita energía, las soluciones se mueven en dirección opuesta a través del conjunto de electrodos, recombinándose para formar agua salada y liberando electricidad. Sin toxinas ni materiales inflamables en el proceso, estas baterías son seguras tanto para el uso comunitario local como para la ubicación en industrias y organizaciones comerciales.

Aplicaciones y beneficios locales

Las regiones especialmente vulnerables a las variaciones en el suministro de energía, como las islas, pueden adaptar el sistema de Aquabattery a sus necesidades. Los microgrids ofrecen autonomía energética sostenible y resiliencia para las comunidades que utilizan una variedad de fuentes de energía renovable.

Además, el sistema de producción local de Aquabattery ayuda a reducir las emisiones de carbono al acortar las rutas de transporte y utilizar fuentes de agua cercanas. El proceso también funciona durante 20 años sin degradación mecánica.

Después de varios pilotos exitosos, la compañía planea instalar su primera unidad de almacenamiento a gran escala para 2025. Recientemente, Aquabattery recibió financiamiento del Fondo Nacional de Crecimiento para acelerar aún más el desarrollo del producto.

Almacenar energía de manera eficiente y sostenible es un gran desafío para nuestra era. Soluciones innovadoras como la de Aquabattery, junto con otras propuestas como las baterías de litio recicladas o los nanomateriales cargados de hidrógeno de alta densidad, están liderando el camino hacia un futuro energético más limpio y seguro.

Características.

  • Asequible: Almacena electricidad de forma económica con el competitivo coste nivelado de almacenamiento (LCOS). Esto se debe al bajo coste de los materiales, combinado con una durabilidad de 20 años sin degradación.
  • Sostenible: Reduce su huella de CO2. Su impacto medioambiental es significativamente menor que el de otras baterías alternativas porque usan material abundante, disponible localmente y no crítico. Su solución puede reciclarse al final de su vida útil. Esto hace que nuestra cadena de suministro sea fiable y responsable.
  • Segura: Eliminan los riesgos de incendio y explosión para las personas, las operaciones y el medio ambiente. El hecho de que AQUABATTERY use materiales no inflamables y no tóxicos lo hace muy adecuado para su uso en las proximidades de zonas pobladas, infraestructuras críticas y operaciones industriales.
  • Infinitamente escalable: Aumentar la duración del almacenamiento es tan sencillo como añadir depósitos con sal de mesa y agua.
  • Flexible (8 – 100 horas): se puede optimizar las dimensiones de AQUABATTERY en función de las necesidades, aprovechando su flexibilidad para escalar de forma independiente la potencia y la capacidad energética. El sistema es adecuado para almacenar energía en cualquier lugar de 8 a 100 horas, a escala de KW a MW.

Más información: aquabattery.nl

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies