• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BLOCKTO, el ladrillo de construcción modular tipo «LEGO» fabricado con residuos plásticos reciclados

4 octubre, 2023 13 comentarios

Pierre-Alexandre Coutand, fundador de la startup GBC, no solo jugó con LEGOs durante su infancia, sino que se inspiró en ellos para crear su invento: los ladrillos BLOCKTO.

La historia comienza en agosto de 2019, cuando Pierre-Alexandre decidió transformar residuos plásticos en ladrillos funcionales para la construcción.

Inspirado por su familia, involucrada en la restauración del castillo de La Citardière en Mervent, y contemplando bloques de juguete al borde de una piscina, se le ocurrió una idea brillante: ladrillos de 20 x 25 x 60 cm, encastrables y divisibles en tres.

Utilizando desechos plásticos proporcionados por empresas locales y con la colaboración de ADP 85, un inyector de Les Epesses, Pierre-Alexandre ha logrado reciclar hasta 100 toneladas de plástico de las 1.200 toneladas disponibles en un radio de 200 km.

Innovación y sostenibilidad

Fabricados en Francia, los ladrillos BLOCKTO están elaborados con un enfoque sostenible, resultando un producto de construcción no sólo innovador, sino también altamente resistente y reciclable.

Estos ladrillos, hechos de polipropileno reciclado, destacan por su durabilidad y su sistema de unión sin necesidad de mortero, gracias a su diseño modular al estilo LEGO. La estructura tipo panal dota a los bloques de una resistencia adicional, y su característica de ser 100% inertes y lavables añade un plus en cuanto a mantenimiento y sostenibilidad.

Módulos BLOCKTO

BLOCKTO Plus

BLOCKTO Plus se presenta como una solución multifuncional en la planificación de espacios exteriores, permitiendo la creación desde muros verdes, jardineras, hasta estanques ornamentales y bancos, proponiendo un sinfín de posibilidades según las necesidades de tu proyecto.

BLOCKTO Farm

BLOCKTO Farm propone una solución innovadora, ajustable y duradera para las construcciones en el sector agrícola. Con estos ladrillos, los agricultores pueden crear diferentes estructuras que van desde sistemas de suelos rejillados hasta zonas de almacenamiento liviano y plataformas robustas para garantizar el bienestar animal.

BLOCKTO Pool

Finalmente, BLOCKTO Pool emerge como un concepto innovador para la construcción de piscinas en kit, proporcionando una notable flexibilidad para personalizar piscinas enterradas o semi-enterradas, con diferentes opciones de escaleras y diseños. Los kits incluyen los bloques, un revestimiento, un sistema de filtración y una escalera, facilitando así la autoconstrucción de tu piscina.

Acelerando la producción

Dada la aceptación de la clientela y las experiencias iniciales positivas, el siguiente paso para Pierre-Alexandre y BLOCKTO es la apertura de una fábrica que permita acelerar la producción de estos ladrillos ecológicos y modulares, potenciando aún más el alcance de esta innovadora solución de construcción.

Más información: gbc-groupe.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ernesto dice

    23 noviembre, 2024 a las 13:22

    Donde lo puedo comprar?

  2. Yosef dice

    14 noviembre, 2024 a las 00:51

    Quisiera info de costos y entrega en San José Iturbide Gto

  3. Juan dice

    22 enero, 2024 a las 01:43

    Donde puedo obtener información de precios y caracteristicas

  4. Julio César Cachay Del Águila dice

    9 octubre, 2023 a las 19:08

    Los gobiernos de todos los países deberían de tomar acciones legales inmediatas para apoyar esta muy buena iniciativa, incentivando su uso en tanto ayudaría de manera muy significativa en contra de la contaminación ambiental sobretodo de nuestros océanos en donde hay inmensas islas flotantes de puro plásticos.

  5. Anna dice

    9 octubre, 2023 a las 16:13

    Muy buena idea! Me gustaría probarlo cómo construcción para guardar herramientas en un huerto familiar. Sería una prueba de resistencias pues hay viento de más de 100 km/h muy a menudo.

  6. Oscar Corredor dice

    6 octubre, 2023 a las 20:37

    Me parece muy practico, pero tengo unas dudas, por resolver:
    1. con que se rellenan las dovelas? con concreto convencional?
    2.para edificación de varios pisos, es insonoro?
    3. En caso de incendio, se afecta el material?
    Mil gracias

  7. Carlos gregoris dice

    5 octubre, 2023 a las 20:47

    excelente idea de construcción, fácil y me imagino más económica. desearía tener más información sobre este producto

  8. Adrianzen Parra cueva dice

    5 octubre, 2023 a las 20:25

    Dónde puedo comprar y/o adquirir el producto

  9. Raúl Plaza dice

    5 octubre, 2023 a las 01:03

    Me parece que estos bloques de construcción modulares son una solución ideal para usuarios de fincas agrícolas y también para la construcción de viviendas en países en vías de desarrollo

  10. Luis dice

    4 octubre, 2023 a las 23:35

    Muy buena idea otro ladrillo mas a los que se suman que son medio al pedo puesto que no tienen consistencia y fortaleza por ello hay que rellenarlos de cemento y además no tiene union entre ladrillos es como poner una moneda al lado de otra, lo bueno seria que se pueda unir entre si y que al cortarlos también tenga un agarre. Por ello el lego es lo mejor.

  11. Pako dice

    4 octubre, 2023 a las 22:12

    Deseo toda la información posible y donde comprar los ladrillos blockto pool

  12. José Luis dice

    4 octubre, 2023 a las 19:07

    Tiene un problema,arde

  13. Ricardo Luis Dematei dice

    4 octubre, 2023 a las 19:07

    Fantastica iniciativa!!! Ojalá siga adelante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Investigadores chinos desarrollan un innovador proceso catalítico con residuos de la industria del acero, capaz de reducir las emisiones de CO2 en la producción de cemento hasta un 80%

Los materiales catalíticos pueden integrarse directamente en la producción de cemento, eliminando la necesidad de eliminarlos y reduciendo aún más los residuos.

Investigadores de Florida crean madera fortificada con hierro aumentando su rigidez en un 260,5% y su dureza en un 127%, podría ser alternativa más sostenible a las vigas de acero

Los investigadores utilizaron óxido de hierro en forma de nanopartículas para fortalecer la madera de roble rojo. Las nanopartículas fueron introducidas en las paredes celulares de la madera mediante un proceso de vacío.

Investigadores chinos han desarrollado un cemento-hidrogel capaz de generar y almacenar electricidad

Los investigadores se basaron en la estructura de los tallos de las plantas para desarrollar un cemento-hidrogel con propiedades termoeléctricas avanzadas.

Startup holandesa desarrolla la mayor planta de mineralización de CO2 del mundo para convertirlo en materiales de construcción

Su tecnología acelera millones de veces el proceso natural de mineralización del CO₂, utilizando Olivino, un mineral que reacciona con el CO₂ para formar carbonato de magnesio silíceo, útil en la construcción.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies