• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El camión eléctrico autónomo sin cabina de Einride ha conseguido su primer trabajo a tiempo completo

15 noviembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

El camión eléctrico autónomo sin cabina transporta mercancías entre una planta de fabricación y un almacén, y las operaciones de atraque y carga/descarga también se realizan de forma autónoma.

El vehículo autónomo eléctrico recibió la aprobación de la NHTSA para su uso en carreteras públicas en 2022, y este año ha comenzado a operar a tiempo completo en Selmer, Tennessee.

Einride se ha asociado con GE Appliances para el proyecto de interoperabilidad, tras los pilotos realizados en un entorno cerrado en la sede de esta última en Kentucky. El futurista camión eléctrico traslada ahora productos acabados entre una planta de fabricación de GE en Selmer y un almacén situado a 0,48 km, realizando siete viajes diarios por la carretera privada de lunes a jueves cada semana.

El vehículo se sitúa en un muelle de carga, donde las cámaras de Inteligencia Artificial de TaskWatch activan el funcionamiento de las puertas y la placa del muelle, al tiempo que bloquean el camión y se comunican con un robot de carga autónomo de Slip Robotics, otro socio del proyecto.

Una vez cargada la mercancía, el vehículo Einride se dirige al almacén para acoplarse y descargarse de forma autónoma. Cada viaje es supervisado por un operador remoto a través de una red de comunicaciones privada suministrada por Ericsson.

En Einride creemos en la autonomía dirigida por el hombre, lo que significa que siempre hay una persona en el bucle de nuestras operaciones autónomas en forma de operador remoto. Aunque el vehículo autónomo de Einride está diseñado para funcionar de forma autónoma, y de hecho lo hace, nuestros operadores remotos contribuyen a que la autonomía sea escalable, segura y garantice una eficiencia y seguridad óptimas en todo momento para nuestros vehículos. El operador in situ en Selmer guiará o ayudará al ADS (Sistema de Conducción Automatizada) del vehículo autónomo Einride en caso necesario y supervisará/asistirá en las operaciones a baja velocidad. Una de las operadoras in situ será Tiffany Heathcott, que fue la primera operadora remota contratada en Einride.

Einride

Nuestra asociación con Einride en Selmer refleja nuestro enfoque evolucionado de la robótica y la tecnología de automatización. Estamos pasando de implementar soluciones puntuales que abordan diversos retos a crear interoperabilidad entre sistemas que puedan crear coherencia y agilizar los procesos en nuestras fábricas y en toda nuestra cadena de suministro.

Harry Chase, Director Senior de Materiales Centrales de GE Appliances.

Esta implantación en Selmer nos está ayudando a reducir las emisiones, permitiendo a nuestros empleados centrarse en tareas de gran valor, reduciendo el tráfico en zonas congestionadas para crear un entorno de trabajo más seguro y eliminando algunas de las tareas ergonómicas más difíciles, como subir y bajar de una carretilla elevadora y enganchar y desenganchar remolques. Creemos que la robótica y la tecnología de automatización deben trabajar con y para las personas para mejorar sus puestos de trabajo.

Harry Chase

Vía einride.tech

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies