• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid: calefacción + Agua Caliente Sanitaria

3 diciembre, 2023 4 comentarios

Valora este contenido
Se pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid: calefacción + Agua Caliente Sanitaria

Madrileña Red de Gas ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la puesta en marcha de la primera caldera de hidrógeno verde. Esta caldera no solo genera calefacción, sino también Agua Caliente Sanitaria (ACS), empleando un combustible limpio, seguro y renovable.

Colaboración y Tecnología

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración de empresas líderes en el sector, como Vaillant, Centralgas, Carburos Metálicos y Agremia. La caldera, un prototipo de Vaillant, está diseñada para funcionar con hidrógeno al 100%, ofreciendo una potencia de 25 kW y siendo comparable en tamaño a las calderas de gas natural actuales. Además, se ha asegurado que la instalación cumpla con las normativas vigentes de gases combustibles, utilizando materiales estándar de instalaciones domésticas.

La Caldera: Un Prototipo para el Futuro

El centro de operaciones de MRG en Alcorcón ha sido el lugar elegido para esta instalación, que no solo proveerá calefacción, sino que también servirá de área de descanso para el personal, demostrando la viabilidad del hidrógeno como fuente de calefacción.

Compromiso con el Futuro Verde

Este proyecto es una muestra del compromiso de Madrileña Red de Gas con la sostenibilidad. Recientemente, la empresa ha colaborado con la Universidad Francisco de Vitoria para avanzar en la investigación y desarrollo del hidrógeno verde. Esta colaboración subraya la visión de la empresa de un futuro donde el hidrógeno, una fuente de energía limpia e inagotable, reemplace los combustibles fósiles. El hidrógeno, en su combustión, solo libera vapor de agua, contribuyendo así de manera efectiva a la reducción de emisiones contaminantes y apoyando los objetivos de descarbonización.

Vía madrilena.es

Si te gustó este artículo, te recomiendo: Calefacción doméstica con hidrógeno: el mayor proyecto piloto de la historia se lleva a cabo en los Países Bajos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel dice

    7 diciembre, 2023 a las 20:13

    Cabe destacar que BAXI ya comercializaba en el 2019 calderas de H2… Enorabuena por la promo de Vaillant

  2. Jaime V dice

    4 diciembre, 2023 a las 20:23

    La pera limonera una caldera !!guau los de madrileña de gas son impresionantes que tecnología …
    Panda de ….

  3. Nicolás dice

    4 diciembre, 2023 a las 14:12

    Me parece que omitieron decir cual es la fuente primaria de generación de ese hidrógeno: solar, eólica?. es un dato importante para entender ( para el lector que no está en el tema) porqué se lo llama hidrógeno verde
    Además, el hidrógeno en su combustión solo libera vapor de agua si se combina con oxigeno puro, no con aire ambiente que contiene por ejemplo N2 y otros gases……

  4. David dice

    3 diciembre, 2023 a las 18:08

    Ojala tenga mucho exito el hidrogeno es la verdadera energia verde no como las baterias de litio miles de exitos estoy rezando para que funcione

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies