• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

The Tyre Collective: el original dispositivo para capturar el desgaste de los neumáticos

30 enero, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

The Tyre Collective, una empresa emergente británica, ha comenzado a transformar las partículas microplásticas que se desprenden de los neumáticos de los coches en objetos útiles y decorativos. Este innovador enfoque no solo es un paso adelante en el reciclaje, sino también una solución al problema de la contaminación por microplásticos. En 2020, esta iniciativa fue reconocida con el prestigioso premio nacional James Dyson del Reino Unido gracias a su dispositivo para capturar el desgaste de los neumáticos.

Una tecnología pendiente de patente diseñada por la startup británica The Tyre Collective para capturar las partículas invisibles de caucho sintético expulsadas por los neumáticos de los automóviles, galardonada con el premio James Dyson.

Desarrollado por un grupo de estudiantes graduados del Imperial College y el Royal College of Art, el dispositivo puede suspenderse del nudillo de dirección de cada rueda, justo por encima de donde el neumático se encuentra con la carretera, para capturar los fragmentos de microplástico liberados a través de la fricción cada vez que el automóvil frena, acelera o gira en una esquina.

Para atrapar las partículas antes de que se dispersen, la unidad se coloca en el camino del flujo de aire natural alrededor de la rueda.

¿Por qué es importante? Según los diseñadores, aunque las emisiones de CO2 disminuirán con el paso a los vehículos eléctricos, es probable que las emisiones de los neumáticos aumenten debido al aumento del peso de la batería.

The Tyre Collective: Usos

Según la empresa, más de un millón de toneladas de partículas de caucho sintético se generan anualmente en las carreteras de Europa, lo que representa una fuente significativa de contaminación por microplásticos en tierra y mar.

The Tyre Collective ha colaborado con diseñadores, científicos y estudios para explorar usos potenciales del material. Han trabajado con Rafael El Baz y Qiang Li, el estudio madrileño Lowpoly, y científicos del Grupo de Materiales para la Sostenibilidad de la Universidad Queen Mary de Londres.

Lowpoly, especializado en impresión 3D sostenible, mezcló el caucho con PLA reciclado (ácido poliláctico) para crear objetos con un acabado gris oscuro, ligeramente translúcido y lustroso. Entre estos, se incluyen un jarrón, un altavoz, una lámpara y un panel acústico, todos reciclables.

Por su parte, Qiang Li, de la marca de joyería MuseLi-Q, combinó el caucho de desgaste de neumáticos con resina y plata esterlina reciclada, creando anillos con partículas suspendidas en resina transparente, evocando las inclusiones en las gemas. También diseñó un broche escultórico que representa una partícula de neumático.

Más allá de lo decorativo

En colaboración con El Baz, han explorado distintas composiciones materiales mezclando el caucho con resinas y jesmonita. Baz utilizó una de sus mezclas favoritas para crear la base de una lámpara de mesa con forma de hongo. Sin embargo, ni los anillos ni la lámpara son reciclables debido a la mezcla de caucho con resina.

Buscando aplicaciones funcionales, The Tyre Collective trabajó con un grupo de investigación de Queen Mary, liderado por la profesora de energía verde Maria Crespo. Crearon una batería tipo moneda utilizando el caucho carbonizado, demostrando el potencial del material en aplicaciones de energía.

Estas colaboraciones recibieron financiación del Terra Carta Design Lab, un concurso lanzado por el Rey Carlos III y el ex diseñador de Apple, Jony Ive, para apoyar soluciones a la crisis climática.

Paralelamente, The Tyre Collective sigue desarrollando su dispositivo de captura de desgaste de neumáticos, que se monta cerca de las ruedas de los vehículos y utiliza electricidad estática para atrapar las partículas de caucho emitidas durante la conducción.

Este proyecto representa un avance significativo en el campo del reciclaje y la sostenibilidad, abordando un problema ambiental con soluciones creativas y funcionales.

Más información: The Tyre Collective

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies