• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La planta de módulos solares más grande de Europa cerrará en marzo para trasladar sus operaciones a Estados Unidos

24 febrero, 2024 2 comentarios

Meyer Burger, una empresa suiza pionera en la industria de la energía solar, ha tomado una decisión que marca un punto de inflexión en su historia. Ante la intensa guerra de precios y la falta de respaldo político en Europa, la compañía ha decidido suspender su producción de módulos solares en Alemania para trasladar sus operaciones a Estados Unidos. Este movimiento no solo refleja los desafíos del mercado actual sino que también destaca la búsqueda de Meyer Burger por nuevas oportunidades en tierras americanas.

Contexto de la Decisión

La industria solar global se encuentra en un momento crítico, caracterizado por una feroz competencia y un entorno político incierto. En Europa, y especialmente en Alemania, los fabricantes de módulos solares se enfrentan a precios de dumping impulsados por la sobreoferta, principalmente de China. Esta situación, combinada con la escasez de apoyo político y ayudas estatales, ha empujado a Meyer Burger a reconsiderar su estrategia de producción. La empresa busca ahora fortalecer su presencia en el mercado estadounidense, donde ve un mayor potencial de crecimiento y apoyo.

Detalles de la Suspensión

Meyer Burger anunció que cesará su producción en Freiberg, Sajonia, durante la primera quincena de marzo. Esta decisión se tomó ante la ausencia de medidas de apoyo político que contrarresten las actuales distorsiones del mercado. Aunque esta pausa en la producción generará un ahorro significativo de costos, la empresa asegura que las actividades de ventas en Europa no se verán afectadas, manteniendo las garantías de producto de hasta 30 años para sus clientes.

Estrategia de Transición hacia EE.UU.

Preparándose para un futuro prometedor en Estados Unidos, Meyer Burger planea una expansión de capital de entre 200 y 250 millones de francos suizos. Esta inyección financiera servirá para completar las plantas en Colorado y Arizona, con el apoyo de garantías de crédito del gobierno alemán y préstamos de Estados Unidos. Este realineamiento estratégico busca aprovechar la innovación y el potencial del mercado estadounidense, dejando atrás las incertidumbres políticas y económicas de Europa.

Reacciones y Consecuencias

La decisión de Meyer Burger ha generado preocupación entre políticos y expertos, quienes ven en ella un posible impacto negativo para la industria solar local y europea. El Ministro de Asuntos Económicos de Sajonia, Martin Dulig, ha expresado la urgencia de medidas que hagan viable económicamente la producción solar en Alemania, advirtiendo sobre la dependencia sistémica de China. Por otro lado, el presidente del Partido de la Izquierda, Martin Schirdewan, critica la inacción del gobierno, destacando la necesidad de inversiones para asegurar una transición energética justa.

Posibles Salvavidas y Futuro de la Producción en Alemania

A pesar de los desafíos, la start-up 1komma5° ha mostrado interés en tomar el relevo de la producción en Freiberg, asegurando así la continuidad de la fabricación de módulos solares y la preservación de empleos. Esta iniciativa podría ser un faro de esperanza para la industria solar en Alemania, destacando la importancia de soluciones innovadoras y competitivas a largo plazo.

Imágenes: www.meyerburger.com

Meyer Burger

Meyer Burger es una empresa tecnológica suiza destacada en el sector de la energía solar, conocida por su innovación en tecnologías de producción de módulos fotovoltaicos. La compañía, con una historia que se remonta a varias décadas, ha jugado un papel crucial en el desarrollo y la comercialización de tecnologías de fabricación de células solares y módulos fotovoltaicos, posicionándose como un líder en el mercado de equipos de producción para la industria solar.

Historia y Desarrollo

  • Fundación y Crecimiento: Meyer Burger fue fundada en Suiza y, a lo largo de los años, ha expandido su presencia globalmente, convirtiéndose en un actor significativo en el mercado de la energía solar.
  • Innovación Tecnológica: La empresa es reconocida por su capacidad de innovación, especialmente en lo que respecta a tecnologías de corte de silicio y soluciones de sistemas para la fabricación de células y módulos solares.

Productos y Servicios

  • Equipos de Producción: Meyer Burger desarrolla y distribuye equipos y sistemas de alta precisión para la industria fotovoltaica, incluyendo tecnologías de corte de obleas, equipos para el tratamiento de superficies de células solares, y sistemas de ensamblaje de módulos.
  • Tecnología de Células Solares: La empresa ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías avanzadas para células solares, como las células PERC (Passivated Emitter and Rear Cell), que ofrecen mayor eficiencia en la conversión de energía solar en electricidad.

Expansión y Estrategia

  • Foco en la Innovación y Sostenibilidad: Meyer Burger se enfoca en el desarrollo de tecnologías que aumentan la eficiencia de la conversión solar y reducen los costos de producción, contribuyendo a la sostenibilidad del sector energético.
  • Mercado Global: Con operaciones en diversos países, la empresa atiende a clientes en todo el mundo, adaptando su estrategia a las dinámicas de mercado locales y globales.

Retos y Oportunidades

  • Competencia y Mercado: Meyer Burger enfrenta la intensa competencia del mercado global, especialmente de fabricantes de Asia, lo que le impulsa a constantes innovaciones y mejoras tecnológicas.
  • Transición Energética: La creciente demanda de energías renovables y la transición energética global representan oportunidades significativas para Meyer Burger, alineando sus capacidades de innovación con las necesidades del mercado.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PGC2024 dice

    27 febrero, 2024 a las 09:00

    Comparto el comentario anterior de Jae

  2. Jae dice

    26 febrero, 2024 a las 12:20

    LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO ALEMAN Y SU ENFRENTAMIENTO CON RUSIA POR UCRANIA, PAÍS QUE A LOS EUROPEOS NOS IMPORTA MUY POCO, JUNTO CON SU SOMETIMIENTO TOTAL A EEUU, NOS VA A LLEVAR A LA RUINA ECONÓMICA DE EUROPA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Se inaugura en Suiza la primera planta de energía solar del mundo montada sobre vías férreas abierta al tráfico ferroviario

Durante los próximos tres años, se realizarán pruebas sobre el recubrimiento de los paneles, niveles de suciedad, mantenimiento y la interacción con la infraestructura ferroviaria.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies