• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

China está exportando tantos vehículos eléctricos que los coches sin vender se acumulan en los puertos europeos

15 abril, 2024 2 comentarios

China, actualmente reconocida como el mayor exportador de automóviles a nivel mundial, enfrenta desafíos significativos en su ambición por dominar el mercado global de vehículos eléctricos. Con un plan agresivo de exportación, los fabricantes chinos como BYD han incrementado notablemente su producción, pero esto ha resultado en una serie de complicaciones logísticas y políticas, especialmente en Europa.

Auge de la Exportación y Desafíos Logísticos

Crecimiento de la Flota y Necesidad de Barcos

Los fabricantes de automóviles chinos están en una fase de rápida expansión, buscando exportar cientos de miles de EVs alrededor del mundo. Según datos de Veson Nautical citados por Reuters, China posee actualmente la octava flota de transporte marítimo más grande del mundo, con 33 barcos. Sin embargo, para satisfacer la creciente demanda, las compañías han ordenado 47 barcos adicionales, lo que representa un cuarto de todos los pedidos a nivel global. Estos esfuerzos posicionarán a China como una potencia en el transporte de vehículos, elevando su flota del 2.4% actual al 8.7% del mercado global.

Estrategias de Distribución y Retos en Europa

A pesar de su dominio en la producción y exportación, los fabricantes chinos enfrentan problemas significativos al llegar a los puertos europeos. Según informes, los vehículos están acumulando en las instalaciones portuarias, afectando otras operaciones portuarias y convirtiendo estos espacios en lo que algunos llaman «aparcamientos» de coches recién llegados. Esto se debe en parte a la falta de planificación para el transporte interno desde los puertos hasta los concesionarios o compradores finales.

Reacciones y Medidas Regulatorias

Tarifas y Barreras Comerciales

En respuesta a la avalancha de EVs chinos, algunos países están considerando medidas proteccionistas. Estados Unidos, por ejemplo, mantiene un arancel del 27.5% sobre los EVs chinos, una barrera que ha mantenido a la mayoría de los autos eléctricos chinos fuera del mercado americano. En contraste, Europa aún no ha establecido barreras arancelarias comparables, aunque la Comisión Europea está evaluando cómo responder ante la esperada inundación de EVs chinos económicos.

Perspectivas Futuras

Lecciones y Oportunidades

La entrada masiva de EVs chinos en mercados extranjeros subraya la necesidad de una planificación previa más robusta por parte de los fabricantes. La creación de redes de distribución efectivas y la colaboración con empresas locales podrían mitigar muchos de los problemas logísticos actuales. Además, adaptarse a las normativas ambientales y de mercado en diferentes regiones será crucial para el éxito continuo de los fabricantes chinos en el escenario global.

Innovación y Sustentabilidad

A largo plazo, la innovación continua y el compromiso con la sustentabilidad jugarán roles clave en el mantenimiento del liderazgo de China en la industria automotriz eléctrica. A medida que el mercado global evoluciona, las estrategias de exportación y distribución también deben adaptarse para asegurar no solo la expansión, sino también la aceptación en mercados internacionales cada vez más competitivos y regulados.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Humberto Carrizo dice

    18 abril, 2024 a las 02:21

    cuidado » los chinos con las baterias de los vehículos eléctricos , cuando deban cambiar sé , sera contaminación por ejemplo para Chile , la irradacion y otros contaminantes serán muy Graves para el ser Humano «»

  2. Joel Jimenez dice

    18 abril, 2024 a las 00:18

    sí están amontonados los coches en Europa pienso yo que es bueno porque la gente los puede comprar a mejor precio bajo y no tener que comprar un coche muy caro para la gente de a pie es muy buena señal para las empresas y corporaciones no lo es porque quieren vender todo caro y no sirven sus vehículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies