• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

16 de Octubre: Día mundial de la alimentación

16 octubre, 2015 Deja un comentario

Necesidades básicas inundan la vida del hombre y quitando todo consumismo podemos darnos cuenta a simple vista que la alimentación es una de las necesidades básicas, pero que para muchos es un lujo y todo un desafío en su vida diaria. El día mundial de la alimentación que se celebrará el 16 de octubre trae consigo todo un expediente de avances y de quitadas de velo sobre lo que realmente ha pasado en temas de hambre y desnutrición.

Cerca de 1.000 millones de personas en los países en desarrollo viven en la pobreza extrema. El 78 % de ellos viven en zonas rurales, donde la agricultura es la principal fuerza impulsora de la economía rural y, en algunos casos, de toda la actividad económica.

Zonas rurales como ejes de desarrollo alimentario mundial.

Avances se han visto en especial aquellos casos como el de Francia, donde por acto legislativo se determinó que ninguna empresa generadora de alimentos puede tirar a la basura alimentos aptos para consumo humano y en vez de tan sólo desechar, se busquen medios para que sean otorgados a personas de forma estratégica, de acuerdo a niveles socioeconómicos. Casos como esos son avances significativos sobre un tema que no debe ser descuidado, pues dentro de los peores sentimientos que abruman a un ser humano, el hambre puede ser uno de los que encabeza la lista.

Un gran aspecto a tener en cuenta en ese día alegórico a los alimentos, es que los esfuerzos entre los países deben ser conjuntos en aras de preservas también aquellos lugares que serán cruciales para emprender procesos de agricultura, en especial cuando las zonas que actualmente son explotadas, lleguen al final de su vida generadora de vida. Es importante tener en cuenta que como líder de localidad o actor dentro de tu comunidad, debes identificar si posees problemas por falta de alimentos e informar a los mecanismos veladores tales como la FAO.

Los retos y desafíos de cada nación en pro de la soberanía alimentaria deben ser puntos importantes dentro de cada plan de gobierno local; las zonas rurales de los países deben ser aprovechadas para temas agrícolas y caer en cuenta que practica como la ganadería y la tala de árboles, a largo plazo potenciara el problema de la hambruna.

Soberanía alimentaria y clamor en contra de la desnutrición este 16 de Octubre.

La temática de este año 2015 cuenta con un componente muy interesante pues involucra la alimentación desde una perspectiva rural, es decir, que gracias a las zonas donde se encuentra los grandes campos que por el momento son subutilizados, se encuentra la llave para el desarrollo de zonas de cultivos de alimentos para el mañana. El mensaje es claro y es una exhortación para la protección social de todos aquellos campesinos que guardan el conocimiento de arar y labrar la tierra.

En los últimos 20 años, los programas de protección social se han extendido rápidamente en los países en desarrollo, llegando a 2.100 millones de personas, gracias a la asistencia social, los seguros sociales y las intervenciones en el mercado laboral.

Freeganismo.

Las temáticas de los años anteriores han sido muy interesantes y muy cargadas de simbolismo; temas como soberanía alimentaria desde los huertos caseros han sido parte de las versiones del día mundial de la alimentación. La conciencia del agua también es despertada en días como estos, pues es básico y lógico que una seguridad alimentaria depende exclusivamente del comportamiento de las fuentes hídricas, tanto de flujo como pluviales. ¿Tienes un huerto casero? ¿Cómo contribuyes a un mundo sin hambre?

Historia del día mundial de la alimentación.

El Día Mundial de la Alimentación fue establecido por los países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, noviembre de 1979. La delegación húngara, encabezada por su Ministro de Agricultura y Alimentación, Paul Romany desarrolló un activo papel en la Sesión Número 20 de la Conferencia de la FAO, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el día de la alimentación. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre.

El 5 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 35/70 acoge con beneplácito la observancia del Día Mundial de la Alimentación.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies