• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Electric Hydrogen recibe financiación récord para respaldar sus plantas de electrolizadores de 100 MW

13 mayo, 2024 Deja un comentario

Electric Hydrogen, un fabricante de electrolizadores de Estados Unidos, ha anunciado una financiación de crédito corporativo de 100 millones de dólares para apoyar la fabricación y despliegue de sus plantas de electrolizadores de 100 megavatios (MW).

La financiación estuvo liderada por HSBC, con participación de J.P. Morgan, Stifel Bank y Hercules Capital.

Derek Warnick, Director Financiero de Electric Hydrogen, comentó: «Esta facilidad marca un cambio significativo en el acceso de Electric Hydrogen al capital y su madurez general como empresa. Con respaldo crediticio de algunos de los bancos más grandes y reconocidos del mundo, estamos bien posicionados para entregar gigavatios de plantas de electrolizadores en los próximos años y permitir que nuestros clientes alcancen sus objetivos de descarbonización«.

Matt Perlow, Director de Banca de Innovación de HSBC, declaró: “Nuestro enfoque en financiar empresas innovadoras como Electric Hydrogen se alinea con nuestra misión de proporcionar servicios bancarios de primera clase para nuestros clientes en cada etapa de su ciclo de crecimiento. La tecnología limpia y la sostenibilidad siguen siendo prioridades máximas en HSBC, y estamos emocionados de apoyar el despliegue de plantas de electrolizadores a gran escala en su misión de descarbonizar industrias críticas”.

Eric Cohen, Jefe de Banca de Economía Verde en J.P. Morgan Banca Comercial, indicó que en J.P. Morgan están centrados en atender a empresas que ayudan a descarbonizar las industrias y construir la economía verde, mientras que Greg Peterson, Director Gerente de Hercules Capital, expresó su entusiasmo por asociarse con Electric Hydrogen para ayudar a acelerar el despliegue de sus plantas de electrolizadores de 100 MW.

Cabe destacar que, según Electric Hydrogen, sus plantas de electrolizadores, diseñadas y fabricadas en EE.UU., cuentan con la capacidad de seguir los recursos de energía renovable variables, permitiendo a los clientes optimizar el uso de energía y maximizar los retornos del proyecto.

La empresa anunció recientemente un apoyo total de 65 millones de dólares del Departamento de Energía de EE.UU. y 50 millones de dólares en financiamiento de equipos de Trinity Capital para escalar su fabricación en EE.UU. en su Gigafábrica de Devens. Además, la empresa firmó un acuerdo de suministro marco con la Corporación AES para hasta 1 gigavatio (GW) de plantas de electrolizadores a gran escala para producir hidrógeno verde de bajo costo a partir de energía renovable.

Más información: eh2.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies