• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Máquinas de café para disfrutar del mejor café en casa

29 julio, 2024 Deja un comentario

Si se sabe apreciar, el sabor, el aroma y la textura de un buen café en casa no solo hay que elegir unos granos de calidad. La cafetera con la que se prepara juega un papel esencial en la obtención de este producto alimenticio esencial en las sociedades modernas. Estas que se presentan en este artículo son los tipos más habituales, elegir entre unas u otras dependerá de los hábitos, gustos y exigencias de cada consumidor.

Cafeteras espresso

Las cafeteras espresso son las que se ven en los bares, sin embargo, su uso doméstico se está extendiendo entre la población. Poseen un filtro, un porta-filtro, una bomba de presión y, a veces, incluso están dotadas de una boquilla para espumar la leche.

A no ser que sea automática y muela el grano la propia máquina, a la hora de preparar la bebida se procederá a rellenar el filtro con café molido compactado, que se colocará en el porta-filtro y se ajustará.

Estas cafeteras son muy valoradas por hacer un café muy intenso y con cuerpo, debido a las altas temperaturas y la presión del agua, que arrastran toda la esencia del café. Esta sería su principal ventaja, una forma de preparar café profesional en casa, sin embargo, resultan muy incómodas de limpiar. 

Cafeteras de cápsulas

Las cafeteras de cápsulas se consideran una variante de las espresso, pero empleando cápsulas de café desechables en lugar de un filtro metálico.  Su uso es sumamente cómodo y sencillo, tan solo hay que rellenar el depósito de agua, insertar una cápsula en el porta-cápsulas y, cuando la máquina indica que el agua ha alcanzado la temperatura adecuada y está lista para ser usada, se aprieta un botón para que el agua caliente atraviese la cápsula que se habrá perforado al insertarla. 

Entre sus ventajas destacan que son fáciles de usar y limpiar, además de la amplia oferta de modelos de máquinas y cápsulas que hay en el mercado. Son máquinas que posibilitan el uso con otras bebidas, es decir, que igual sirven para prepararse un café que un chocolate o un té.

El único inconveniente sería el precio de las cápsulas, que a veces es un poco elevado, no obstante, siempre se puede recurrir a las marcas blancas. En relación al impacto sobre el medio ambiente, cada vez más compañías utilizan cápsulas reciclables, por lo que esto está dejando de ser un problema.

Cafeteras italianas

Las cafeteras italianas son aquellas que cuentan con un depósito de agua en la parte inferior, un embudo donde se coloca el café molido, un filtro y un depósito para café en la parte superior. La mayoría se calienta directamente sobre la placa de cocina, aunque ahora también se comercializan modelos eléctricos.

Entre sus ventajas destacan su facilidad de uso y su bajo precio. Entre sus inconvenientes cabe señalar que suelen estar fabricadas en aluminio, material que no es apto para placas de inducción y que, además, es necesario lavar a mano, ya que en el lavavajillas se ennegrecen.

Cafeteras de filtro, de goteo o americana

Las cafeteras de filtro o goteo cuentan con un depósito de agua, el contenedor del filtro, la jarra y la base. Para preparar el café, se llena el depósito de agua hasta la marca y se coloca un filtro con café molido. Algunos modelos funcionan con filtros desechables de papel y otros cuentan con filtros de plástico permanentes. Preparan un café suave y ligero, al estilo americano.

Entre sus ventajas está que mantienen el café caliente gracias a la placa calefactora de su base. Sus principales inconvenientes están relacionados con su filtro de papel, que representa un coste añadido, si usan permanentes, habrá que vaciarlos y limpiarlos tras cada uso. Además, las jarras de cristal que incorporan son bastante frágiles y no son prácticas para preparar una sola taza de café.

Estos que se han presentado con anterioridad son los principales tipos de cafeteras de uso doméstico, la elección de una u otra dependerá del tipo de café que se desee consumir, el uso que se le vaya a dar y el análisis de los pros y contras señalados en estas líneas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies