• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La china Zeekr lanza la batería para vehículos eléctricos «más rápida del mundo» > se carga en 10 minutos

14 agosto, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Zeekr ha presentado sus baterías de vehículos eléctricos (EV) mejoradas, que soportan una carga ultra rápida de 5.5C, estableciendo un nuevo estándar en la industria automotriz. Estas baterías, de tipo prismático LFP (fosfato de hierro y litio), permiten que un vehículo cargue del 10% al 80% de su capacidad en tan solo 10.5 minutos, una mejora significativa que promete aliviar la ansiedad por la autonomía de los conductores de vehículos eléctricos.

Zeekr 5.5C: Nuevas baterías con la carga más rápida del mundo

El primer modelo que incorporará estas baterías será el Zeekr 007, un sedán de última generación que se espera comience a entregarse la próxima semana. Este nuevo modelo no solo marcará un hito por su velocidad de carga, sino que también introducirá avances tecnológicos significativos en el manejo de baterías y la experiencia de conducción en general.

Innovación en la tecnología de baterías

Las nuevas baterías de Zeekr superan a las actuales baterías de níquel-cobalto-manganeso, gracias a materiales optimizados y una tecnología avanzada desarrollada por el equipo de I+D de Zeekr. Este avance se traduce en una mayor eficiencia y rapidez en la carga, posicionando a Zeekr como un líder en el mercado de vehículos eléctricos.

Además, el sistema de gestión de baterías (BMS) mejorado garantiza que la experiencia de carga siga siendo rápida y estable, incluso en condiciones ambientales adversas. Por ejemplo, a temperaturas tan bajas como -10 grados Celsius, los vehículos pueden cargarse del 10% al 80% en solo 30 minutos, lo que ofrece a los usuarios una confianza inquebrantable en el rendimiento de carga.

Expansión de la infraestructura de carga

Zeekr ha establecido más de 500 estaciones de carga ultra rápida en China, con más de 2,700 puntos de carga, todos ellos compatibles con cargas de 800V. Este esfuerzo es parte de un ambicioso plan de expansión que busca alcanzar las 1,000 estaciones para 2024 y superar los 10,000 puntos de carga para 2026. Esta infraestructura permitirá a más usuarios acceder a la carga rápida y beneficiarse de las tecnologías avanzadas que Zeekr ofrece.

Avances en la conducción asistida

En el marco del Zeekr Tech Day, la compañía también presentó el sistema de conducción asistida Navigation Zeekr Pilot (NZP), diseñado para proporcionar asistencia inteligente en la conducción urbana. Este sistema, que empezará a entregarse a finales de agosto, está conectado con el modelo de inteligencia artificial Kr AI, conocido como Eva, que actúa como un asistente de conducción atento y personalizable. Eva no solo responde a las situaciones de tráfico, sino que también ofrece sugerencias proactivas a los usuarios, mejorando así la experiencia dentro del vehículo.

Contribución a la sostenibilidad y la movilidad verde

La apuesta de Zeekr por baterías más eficientes y una infraestructura de carga rápida también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad. La adopción de baterías LFP es una opción más ecológica, ya que evita el uso de metales pesados como el cobalto y el níquel, cuyos procesos de extracción y procesamiento tienen un alto impacto ambiental. Además, la capacidad de recargar un vehículo en minutos en lugar de horas no solo mejora la conveniencia para el usuario, sino que también fomenta una mayor adopción de vehículos eléctricos, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono.

Zeekr no solo ha revolucionado la tecnología de carga de vehículos eléctricos con sus nuevas baterías de 5.5C, sino que también está construyendo una infraestructura sólida y presentando innovaciones en la conducción asistida que mejorarán la experiencia de los usuarios. Estos avances reflejan el compromiso de la empresa con la movilidad sostenible y la mejora continua de la tecnología EV, alineándose con las tendencias globales hacia un futuro más verde y conectado.

Vía www.zeekrglobal.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies