• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Fabricante chino produce el cilindro hidráulico más potente del mundo > puede levantar 1000 elefantes a la vez

23 octubre, 2024 4 comentarios

Con una altura de 10 pisos, se utilizará para construir los cimientos de proyectos de ingeniería marina.

China produce el cilindro hidráulico más potente del mundo para la construcción marina

China ha logrado un nuevo hito en su avance tecnológico al desarrollar el cilindro hidráulico más grande y potente del mundo, diseñado para embarcaciones de hincado de pilotes en proyectos de infraestructura marina. Este cilindro, con un empuje máximo de 5.000 toneladas —equivalente a la fuerza de empujar 1.000 elefantes africanos adultos—, fue fabricado de manera independiente en China y representa un avance clave para la autosuficiencia tecnológica del país. Según informaron medios estatales, salió de la línea de ensamblaje en Changzhou, en la provincia de Jiangsu.

Un avance estratégico para la autosuficiencia tecnológica

El desarrollo de este cilindro supone un paso importante hacia la sustitución de componentes extranjeros en proyectos de ingeniería marina. Antes de este avance, China dependía casi por completo de la importación de cilindros hidráulicos de gran tamaño y de piezas críticas como los anillos de sellado y materiales resistentes a la corrosión. Con la fabricación de este cilindro, China ahora controla de manera independiente las tecnologías clave necesarias para su producción, lo que fortalece su capacidad en el ámbito de la ingeniería marítima.

Características del cilindro hidráulico

El cilindro, desarrollado por la empresa estatal China Communications Construction Company (CCCC), mide 28 metros de largo y casi 2 metros de diámetro, lo que equivale a la altura de un edificio de 10 pisos. Está diseñado para ser el corazón de una embarcación de hincado de pilotes de 150 metros que actualmente se encuentra en construcción. Esta embarcación será utilizada para la instalación de infraestructuras clave, como el puente ferroviario de alta velocidad más largo del mundo sobre el mar, el Hangzhou Bay Cross-Sea Railway Bridge, que se espera que esté operativo a finales de este año.

Impulso a la energía eólica marina y a la ingeniería marítima

El cilindro no solo desempeñará un papel crucial en la construcción de puentes marinos y otras infraestructuras, sino que también será esencial en el desarrollo de plataformas de perforación en alta mar y en la instalación de parques eólicos marinos. Las embarcaciones de hincado de pilotes son fundamentales para la construcción de infraestructuras que cruzan ríos o mares y, especialmente, para la instalación de grandes estructuras en el lecho marino, como las bases para turbinas eólicas.

En este sentido, China ha puesto un fuerte énfasis en la construcción de infraestructura relacionada con la energía renovable. Los parques eólicos marinos se han convertido en un componente esencial para cumplir con los objetivos de sostenibilidad energética. La capacidad de instalar turbinas en aguas profundas aumenta la eficiencia de las instalaciones y reduce el impacto en áreas costeras. En 2023, China representaba más del 50 % de la capacidad global instalada de energía eólica marina, lo que refuerza su liderazgo en la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Colaboración para un futuro sostenible

El desarrollo de esta tecnología fue posible gracias a la colaboración entre varias empresas líderes en los sectores de nuevos materiales y manufactura inteligente. En julio de este año, se estableció un consorcio de innovación en ingeniería marina en Beijing, que incluye a expertos de la CCCC, otras grandes empresas estatales, empresas privadas y universidades de renombre como la Universidad de Tsinghua. Este consorcio se centrará en la construcción y operación de infraestructura de transporte marítimo, la instalación de energía eólica y solar en alta mar, la protección y restauración de bahías costeras, y la instalación de tuberías en aguas profundas.

Este esfuerzo colaborativo refleja la estrategia de China de impulsar el crecimiento económico mediante el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad. La energía renovable, particularmente la energía eólica marina, se perfila como un pilar clave en la reducción de la huella de carbono del país y en el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático.

El cilindro hidráulico más grande del mundo no solo es un logro tecnológico impresionante, sino que también es un símbolo del compromiso de China con la autosuficiencia y el liderazgo en infraestructuras sostenibles. Este desarrollo refuerza su capacidad para construir infraestructura marina de manera autónoma y apoyará su transición hacia una economía impulsada por la tecnología y las energías renovables. Con la expansión de proyectos como parques eólicos marinos y la construcción de puentes de gran envergadura, China continúa consolidando su posición como líder mundial en ingeniería sostenible y tecnologías limpias.

Vía www.cctv.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    24 octubre, 2024 a las 18:18

    El peso se mide en unidades de fuerza. La unidad estándar en el Sistema Internacional es el newton (N).

    * Unidad estándar: Newton (N)
    * Uso común (pero incorrecto): Kilogramo (kg) para objetos en la Tierra
    * Unidad utilizada por EcoInventos: Elefante

  2. Arquitecto ecuatoriano Galo Andrade Tafur Presidente de ACIE dice

    24 octubre, 2024 a las 15:20

    Que costo representa el nuevo cilindro emplazado en una embarcación que lo contenga.?

  3. Claudio Pérez dice

    23 octubre, 2024 a las 18:56

    para que quieren un levantador de elefantes?

  4. Anónimo dice

    23 octubre, 2024 a las 13:28

    Me preocupa la contaminación de fondos marinos y como las corrientes afectarán a peces y flora. También el posible sobrecalentamiento del Plancton por reflexión lumínica sobre los paneles y el calor añadido al agua salada que actuaría como un termo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies