• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mercedes-Benz abre la primera planta de reciclaje de baterías en Europa > reciclará el 96% de las baterías para alimentar 50.000 nuevos vehículos eléctricos al año

23 octubre, 2024 Deja un comentario

La planta tiene una tasa de recuperación superior al 96%, recuperando materiales valiosos como litio, níquel y cobalto, aptos para ser reutilizados en nuevas baterías.

Mercedes-Benz abre la primera planta de reciclaje de baterías en Europa

Mercedes-Benz ha inaugurado la primera planta de reciclaje de baterías en Europa con un proceso integrado mecánico-hidrometalúrgico, convirtiéndose en el primer fabricante de automóviles a nivel mundial en cerrar el ciclo de reciclaje de baterías con una instalación propia. La planta, ubicada en Kuppenheim, al sur de Alemania, impulsa una economía circular genuina, lo que refuerza el espíritu pionero y la capacidad de innovación de la compañía en su esfuerzo por reducir significativamente el consumo de recursos primarios valiosos.

A diferencia de los procesos ya establecidos, la planta de reciclaje mecánico-hidrometalúrgica de Mercedes-Benz espera alcanzar una tasa de recuperación de más del 96%. A través de este proceso, se recuperan materias primas escasas y valiosas como el litio, el níquel y el cobalto, que luego pueden utilizarse en nuevas baterías para los futuros vehículos eléctricos de Mercedes-Benz. La empresa ha invertido decenas de millones de euros en la construcción de esta planta de reciclaje, fortaleciendo así la creación de valor en Alemania.

Un paso clave hacia la sostenibilidad en la movilidad eléctrica

En la ceremonia de apertura de la planta, estuvieron presentes el Canciller Federal Olaf Scholz y la Ministra de Medio Ambiente de Baden-Württemberg, Thekla Walker. Durante el evento, Scholz elogió a Mercedes-Benz por su visión y coraje al apostar por esta inversión, subrayando que la economía circular es un motor de crecimiento y un pilar clave para alcanzar los objetivos climáticos.

Para Mercedes-Benz, esta planta representa un hito significativo en su esfuerzo por fabricar coches deseables de manera sostenible. Este enfoque refuerza la sostenibilidad de las materias primas, consolidando a Alemania y Europa como líderes en tecnologías innovadoras.

Innovación en reciclaje de baterías

Mercedes-Benz ha colaborado con Primobius, una empresa conjunta entre la compañía alemana SMS Group y la australiana Neometals, como socio tecnológico para la planta de reciclaje de baterías. Además, el proyecto recibe financiación del Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática de Alemania, en el marco de una investigación científica que involucra a tres universidades alemanas. Este proyecto analiza toda la cadena de procesos del reciclaje, incluyendo la logística y los conceptos de reintegración de materiales, contribuyendo de manera significativa al escalado de la industria del reciclaje de baterías en Alemania.

Proceso de reciclaje mecánico-hidrometalúrgico

La planta de reciclaje cubre todos los pasos desde la trituración de módulos de baterías hasta el secado y procesamiento de materiales activos. El proceso mecánico clasifica y separa plásticos, cobre, aluminio y hierro mediante un complejo sistema de varias etapas. Posteriormente, en el proceso hidrometalúrgico, se tratan los materiales activos que componen los electrodos de las celdas de las baterías, denominados «masa negra». Este proceso permite la extracción de metales valiosos como cobalto, níquel y litio, en un formato adecuado para su uso en la producción de nuevas celdas de batería.

A diferencia de la pirometalurgia, el proceso hidrometalúrgico consume menos energía y genera menos residuos materiales, operando a temperaturas bajas de hasta 80 grados Celsius. Además, al igual que todas las plantas de producción de Mercedes-Benz, esta instalación funciona con un balance neto de carbono neutral, siendo alimentada con electricidad 100% verde. La planta cuenta con un sistema fotovoltaico en su techo, con una capacidad de más de 350 kilovatios.

Impacto y capacidad de la planta

La planta tiene una capacidad anual de 2.500 toneladas, lo que permite recuperar materiales suficientes para la producción de más de 50.000 módulos de baterías para los nuevos modelos eléctricos de Mercedes-Benz. Este proyecto no solo tiene un impacto directo en la fabricación de baterías, sino que el conocimiento adquirido permitirá escalar la producción en el mediano y largo plazo.

Economía circular en Mercedes-Benz

El enfoque de Mercedes-Benz hacia la sostenibilidad se basa en una visión integral de la cadena de valor de las baterías. La empresa trabaja en tres aspectos clave: diseño circular, retención de valor y cierre del ciclo de materiales. En su campus de Stuttgart-Untertürkheim, inaugurado en 2024, la filosofía de circularidad se aplica desde el desarrollo de nuevas celdas de batería hasta la fabricación.

Además, Mercedes-Benz ofrece baterías reacondicionadas como piezas de repuesto para todos sus vehículos eléctricos, prolongando la vida útil de estos componentes y contribuyendo a la conservación de recursos. Asimismo, su filial Mercedes-Benz Energy ha implementado un modelo de negocio exitoso en aplicaciones de almacenamiento estacionario a gran escala, reutilizando baterías que ya no son adecuadas para vehículos.

Contribuciones a una economía más sostenible

El establecimiento de esta planta de reciclaje no solo subraya el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad, sino que también fortalece la red de producción de la empresa en Europa. Como indicó Jörg Burzer, miembro del consejo de administración de Mercedes-Benz responsable de Producción, Calidad y Gestión de la Cadena de Suministro, esta planta convierte las baterías de hoy en minas sostenibles de materias primas para el futuro.

El proyecto también tiene un impacto importante en la región de Baden-Württemberg, uno de los principales centros de la industria automotriz en Alemania. Según la ministra Thekla Walker, cerrar el ciclo de los materiales reduce la dependencia de recursos externos, aumenta la resiliencia en tiempos de crisis y estabiliza la disponibilidad de materias primas, contribuyendo así a una economía verdaderamente circular.

Este innovador enfoque de Mercedes-Benz demuestra que la transición hacia la movilidad eléctrica no solo es posible, sino que también puede ser sostenible y rentable, beneficiando tanto al medio ambiente como a la economía.

Vía mercedes-benz.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies