• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El gigante chino de las baterías CATL sacude el mercado: lanza una batería de 1500 km de autonomía, 520 km en 5 minutos de carga ultrarrápida y una batería de sodio de producción en masa para 2025

22 abril, 2025 4 comentarios

CATL revoluciona la carga rápida con su nueva batería Shenxing mejorada, capaz de reducir la ansiedad por la autonomía y añadir cientos de kilómetros en minutos.

  • Batería CATL Freevoy: hasta 1500 km de autonomía.
  • Nueva Shenxing: 520 km en solo 5 minutos de carga.
  • Batería de iones de sodio: producción masiva en 2025, sin riesgo de explosión, resistente al frío.
  • Mejoras clave: mayor seguridad, más autonomía, carga ultrarrápida, rendimiento extremo en bajas temperaturas.

El fabricante chino de baterías Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) ha presentado tres avances tecnológicos durante su evento «Tech Day 2025». Estas innovaciones apuntan a transformar el mercado de los vehículos eléctricos (VE) y acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible.

Freevoy Dual Power Battery: autonomía de 1500 km y diseño de doble núcleo

El lanzamiento más destacado fue la batería Freevoy Dual Power, una solución pionera con arquitectura de doble núcleo que permite alcanzar hasta 1500 kilómetros de autonomía con una sola carga. Este desarrollo representa un salto significativo que pone a los vehículos eléctricos en competencia directa con los híbridos e incluso con los vehículos de combustión interna.

El sistema divide la batería en dos zonas energéticas independientes: una para la energía principal y otra para la extensión de rango, cada una optimizada con materiales diferentes. Esta arquitectura incluye redundancias de seguridad similares a las que se aplican en la aviación, con gestión térmica avanzada y protección ante fugas térmicas, aumentando la confiabilidad del sistema.

CATL ha integrado tecnologías como las baterías ternarias combinadas con fosfato de hierro y litio y el ánodo autogenerado sin grafito, lo que permite mayor densidad energética y reducción del espacio físico necesario para almacenar energía.

Batería Shenxing de segunda generación: 520 km en 5 minutos

Otra de las grandes novedades fue la batería Shenxing de segunda generación, diseñada para ofrecer cargas ultrarrápidas. Esta batería permite agregar más de 520 kilómetros de autonomía en solo 5 minutos de carga, siempre que se utilicen estaciones compatibles de nivel megavatio.

Entre las especificaciones técnicas más relevantes:

  • Autonomía total de hasta 800 km.
  • Potencia de carga superior a 1,3 megavatios.
  • Capacidad de carga del 5 % al 80 % en solo 15 minutos, incluso a -10 °C.
  • Entrega de hasta 830 kW de potencia de salida, manteniendo prestaciones incluso con la batería casi vacía.

La batería mantiene su eficiencia y velocidad de carga incluso en climas fríos, resolviendo uno de los mayores problemas que afectan a los Vehículos eléctricos actuales.

Batería de iones de sodio: producción masiva para 2025 y rendimiento extremo en frío

El tercer anuncio fue la batería de iones de sodio, que entrará en producción masiva en diciembre de 2025. Esta tecnología destaca por su gran estabilidad, seguridad y resistencia a las bajas temperaturas, lo que la convierte en una opción muy prometedora para regiones con inviernos severos.

Características principales:

  • Densidad energética de 175 Wh/kg, la más alta de la industria para esta tecnología
  • Más de 10.000 ciclos de carga, lo que mejora considerablemente la vida útil de las baterías
  • Autonomía de más de 500 km para vehículos eléctricos puros y más de 200 km para híbridos
  • Carga rápida 5C, sin comprometer la seguridad
  • Soporta cargas del 30 % al 80 % en solo 30 minutos a -30 °C, manteniendo el 93 % de su capacidad utilizable

A temperaturas extremas de hasta -40 °C, los vehículos equipados con esta batería pueden seguir circulando a velocidades de autopista de 120 km/h, incluso si el estado de carga es del 0 %. Este nivel de resistencia térmica marca un antes y un después en la tecnología de almacenamiento energético.

Además, las pruebas de seguridad demostraron que estas baterías son altamente resistentes a impactos físicos extremos, sin riesgo de incendio ni explosión, aumentando la confianza y tranquilidad para los usuarios.

Potencial de esta tecnología

Las innovaciones presentadas por CATL no solo suponen avances tecnológicos, sino que abren nuevas posibilidades para la descarbonización del transporte y la reducción de las emisiones globales. Entre los beneficios más destacados para la sostenibilidad se encuentran:

  • Reducción del uso de litio mediante alternativas como el sodio, un recurso abundante y de menor impacto ambiental.
  • Mayor autonomía, lo que facilita la adopción masiva de vehículos eléctricos y disminuye la dependencia de combustibles fósiles.
  • Carga ultrarrápida, que mejora la experiencia del usuario y reduce la necesidad de infraestructuras extensivas.
  • Resistencia al frío extremo, lo que permite electrificar flotas de transporte en regiones donde antes era inviable.
  • Mayor seguridad y vida útil, disminuyendo la generación de residuos y la demanda de nuevos materiales.

Este tipo de desarrollos tecnológicos es esencial para alcanzar los objetivos climáticos globales y avanzar hacia una movilidad más limpia, eficiente y accesible para todos. Con baterías más seguras, rápidas y sostenibles, el futuro de la energía renovable en el transporte es cada vez más tangible.

Información obtenida de la presentación oficial:

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pablo Paniagua Ladero dice

    26 abril, 2025 a las 15:19

    Ahora hay que llenar de cargadores con capacidad de carga en 10- 15 minutos para más de 500km y será maravilloso y bajarán el precio de los automóviles!

  2. José Vaya Albert dice

    24 abril, 2025 a las 18:21

    Me gusta que evolucionando las baterías y sean mas seguras

  3. Anónimo dice

    24 abril, 2025 a las 11:54

    La verdad que las de sodio prometen mucho. Lo tienen todo a su favor. si consiguen mejorar y mejorar más la autonomia y la carga rápida sin duda son el presente y el futuro.

  4. Fidel dice

    23 abril, 2025 a las 03:46

    Esta batería tiene que ser El futuro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies