• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Oukitel Earth Day 2025: una apuesta por un futuro de alta capacidad, portabilidad y velocidad de carga con la P1000 Plus

25 abril, 2025 Deja un comentario

Estación de energía portátil Oukitel P1000 Plus: 1024Wh, carga ultrarrápida, baterías LiFePO4, UPS integrado y control por app. Compacta, ligera y sostenible, ideal para respaldo energético y proyectos solares.

  • Capacidad 1024Wh, salida 1800W
  • Baterías LiFePO4, hasta 4000 ciclos, vida útil 10 años.
  • Ultracompacto: 12 kg, 30% más ligero que la competencia.
  • Carga ultrarrápida: 80% en 39 min (1200W AC).
  • 10 dispositivos al mismo tiempo, UPS integrado (cambio en 10 ms).
  • Control por app, funcionamiento silencioso (29 dB).
  • Compatible con carga solar, coche, AC y combinación solar+AC
  • Oferta hasta el 30 de abril de 2025: €429 (-39%).

Oukitel, reconocida mundialmente por su innovación en soluciones energéticas, presenta la P1000 Plus, una estación de energía portátil que destaca por su combinación de alta capacidad, portabilidad y velocidad de carga. Este equipo no solo responde a las necesidades de respaldo energético y proyectos fuera de la red, sino que además está alineado con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones que promueve el Día de la Tierra 2025.

Potencia y fiabilidad excepcionales con capacidad de 1024Wh

La P1000 Plus integra una batería de 1024 Wh con una potencia de salida de 1800 W, capaz de alimentar hasta el 99% de los electrodomésticos del hogar, incluyendo dispositivos de alto consumo como cafeteras, refrigeradores pequeños, televisores o herramientas eléctricas.

Gracias a sus baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4), ofrece una vida útil de hasta 4000 ciclos de carga, manteniendo el 80% de su capacidad original incluso después de 10 años de uso. Estas baterías son reconocidas por su estabilidad térmica, seguridad y menor impacto ambiental en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales.

Compacta, ligera y diseñada para la vida en movimiento

Con solo 12 kg y unas dimensiones de 34,5 × 22,6 × 23,6 cm, la P1000 Plus es un 30% más ligero que otras estaciones de 1000 Wh del mercado. Su diseño facilita el transporte y almacenamiento, permitiendo su uso tanto en el maletero de un coche como en espacios reducidos de una caravana o instalaciones en balcones urbanos, ideales para almacenamiento de energía solar doméstica.

Carga ultrarrápida y versatilidad total

Este modelo permite alcanzar el 80% de carga en apenas 39 minutos mediante una entrada de 1200 W AC. Además, ofrece opciones de carga solar, desde el coche o una combinación solar + AC, lo que lo convierte en una solución energética adaptable a diversas situaciones, desde aventuras al aire libre hasta cortes de energía en casa.

El sistema incluye una función de UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), que realiza el cambio automático en tan solo 10 milisegundos, garantizando la continuidad de funcionamiento de dispositivos sensibles como ordenadores o routers, sin riesgo de pérdida de datos.

Funcionamiento silencioso y control inteligente

La P1000 Plus mantiene un funcionamiento ultrasilencioso de solo 29 dB cuando la demanda es inferior a 500 W, favoreciendo la tranquilidad en el hogar o durante actividades al aire libre. Además, incorpora control mediante aplicación móvil, permitiendo al usuario supervisar el estado de carga, consumo y configuración desde su smartphone.

Potencial

Las estaciones de energía portátiles como la P1000 Plus representan una herramienta clave para avanzar hacia un modelo energético más limpio y descentralizado. Su capacidad de integrar energía solar reduce la dependencia de combustibles fósiles y contribuye a la disminución de las emisiones de CO₂. Además, las baterías LiFePO4 ofrecen una alternativa más segura y duradera, disminuyendo la necesidad de reemplazos frecuentes y reduciendo el volumen de residuos electrónicos.

En entornos urbanos, el uso de estas estaciones para almacenamiento doméstico de energía renovable permite aprovechar al máximo la generación fotovoltaica en balcones o tejados, promoviendo la autonomía energética y reduciendo la presión sobre las redes eléctricas convencionales.

La apuesta por dispositivos eficientes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente es esencial para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente, en línea con los compromisos globales para combatir la crisis climática.

Puedes encontrarla en: eu.oukitel.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía Etiquetado como: Estación de energía portátil

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies