• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Primer mueble-accesorio que se monta en 10 segundos sin herramientas ni tornillos

12 septiembre, 2017 Deja un comentario

La empresa española esferic better things, especializada en la solución de problemas cotidianos, lanza el primer mueble-accesorio del tamaño de un folio que se monta en 10 segundos sin necesidad de herramientas ni tornillos.

El PLEK es el primer mueble tamaño A4 y es la solución más sencilla para colgar cosas en las paredes sin hacer agujeros con el taladro. Se trata de una pieza de aluminio que incorpora unas tiras adhesivas que soportan más de 1 kilo de peso y que están pensadas para aguantar un uso continuo. Sólo requiere abrir el sobre de embalaje, doblar la pieza y pegar a la pared: “Lo abres, lo doblas, lo pegas y sonríes”.

Es un mueble que se presenta en 5 modelos: joyero, portarrollos de papel higiénico y revistero para el baño, especiero para la cocina, soporte para tablet y teléfono y colgador de llaves. Son la solución más fácil, sencilla y original de organizar la casa.

Ahorra tiempo de montaje, elimina las molestias de hacer agujeros con un taladro y no necesita ir acompañado de la habitual bolsita con tuercas, tornillos o llaves allen para colgarlo a la pared.

esferic better things acude al crowdfunding en la plataforma mundial Kickstarter donde inicia hoy una campaña con el objetivo de llegar al cliente internacional y conseguir una demanda de muebles PLEK que permita producir más cantidad para reducir el coste de producción. La empresa valenciana pretende recaudar una cantidad inicial de 4.500 euros.

El mueble PLEK nace ante la necesidad de establecer una nueva relación con el montaje de muebles: más rápida, más sencilla, menos agresiva con las paredes y más sostenible.

Según Suso Chulvi, responsable de esferic better things, “hacer agujeros en la pared era casi la única opción para colgar accesorios en el hogar por pequeños que fueran. Mucha gente quiere tener pequeñas cosas ordenadas como por ejemplo collares, llaves, cables, etc. pero viven en casas de alquiler donde no se les permite agujerear paredes o simplemente no quieren invertir tiempo en taladrar y limpia. Para ellos, la solución es un mueble que está pensado para utilizar en segundos”.

El mueble PLEK se entrega en paquete plano para facilitar el transporte y reducir los costes de emisión de C02 y elimina la necesidad de tornillos y accesorios. Las instrucciones van impresas en la parte de atrás del mueble por lo que también se ahorra en papel.

SOBRE esferic better things.

esferic better things es una compañía especializada en desarrollar ideas que solucionan problemas cotidianos de manera sostenible y que contribuyen a cambiar hábitos y a mejorar el planeta.

La empresa es pionera en el diseño y gestión de campañas de sensibilización  y de RSC para fomentar una sociedad sostenible.

Entre sus proyectos más innovadores destaca la Waterdrop o Bolsa del Agua, su patente de regadera plegable que ahorra más de tres litros de agua en cada ducha, y Ecopoop, el primer recogedor ecológico de excrementos de perro que promueve la recogida sostenible de cacas.

Entre sus clientes se encuentran multinacionales de todos los sectores como Acciona, Mapfre, Iberdrola, Ferrovial, Fundación Roca, Indra y Urbaser.

Enlace a campaña en plataforma kickstarter.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies