• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La china Hanergy bate récords de eficiencia con sus nuevos módulos solares GaAs y CIGS

20 febrero, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

Hanergy paneles solares

Que China se consolida día a día como líder en la fabricación de paneles solares, no es una novedad. La clasificación de los 10 mayores proveedores del mundo en 2017 no deja margen para la duda. Pero ahora el avance va a más y se extiende a la eficiencia de estas tecnologías. En este terreno, la empresa Hanergy acaba de dar un golpe sobre la mesa (más bien dos), al batir otros tantos récords de eficiencia con sus nuevos módulos solares GaAs y CIGS.

Con sede en Pekín, la multinacional ha alzado sendas marcas hasta el 25,1% en el caso de la eficiencia de conversión para módulos solares de unión simple. “Es el más eficiente que se ha producido nunca”, reafirma al hilo en un comunicado Alta Devices, subsidiaria de la anterior establecida en Estados Unidos.

El segundo récord lo ha roto Hanergy de la mano de la empresa radicada en Alemania Solibro. En este caso, su último módulo solar de capa fina CIGS (a base de cobre, indio, galio y selenio) ha escalado hasta el 18,72% en cuanto a eficiencia. Tanto este resultado como el anterior han sido acreditados por laboratorios independientes alemanes.

Especializada en este tipo de tecnología y con una capacidad de producción de hasta 145 MW, Solibro ha obtenido este resultado en un área de 1,19×189,5 milímetros. “Solibro deja una vez más a sus competidores atrás y marca un nuevo récord”, incide la firma, cuyas soluciones se aplican en multitud de campos, como el comercial o el industrial, además de en zonas con condiciones climáticas muy dispares.

Por su parte, el logro de Alta Devices destaca, por el resultado, pero también por las posibilidades que abre con su avance sobre células de una sola unión. “Conforme avanzamos hacia un mundo de máquinas autónomas, el desarrollo de fuentes de energía que puedan reponerse sin interrupciones es cada vez más importante”, señalan desde la filial estadounidense de Hanergy.

La atención sobre ese punto se explica, fundamentalmente, por los potenciales usos del nuevo módulo GaAs de récord. Aunque son muchos, entre ellos destaca su capacidad para aportar energía a drones o vehículos aéreos no tripulados (UAV), a vehículos eléctricos en general, además de a sensores inteligentes. Para ellos, subraya Alta Devices, hasta la fecha no había más opción que las soluciones solares de baja eficiencia.

Ahora, el paradigma cambia con una propuesta que se impulsó con el objetivo de “demostrar un récord de eficiencia mundial a escala comercial y de producción masiva”, en palabras de Jian Ding, vicepresidente de Hanergy Thin Film y máximo responsable de Alta Devices. Además, oportunidades para aplicarse, no es que haya, sino que irán en aumento. “Los usos para este tipo de soluciones solares finas y flexibles se están expandiendo y son cada vez más críticos”.

En tanto se siga avanzando en este campo, el progreso firmado por Hanergy se traduce en unos paneles que duplican en rendimiento a otras soluciones del mercado solar de capa fina. Además, el doble récord afianza aún más el papel de China en esta industria.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies