• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bélgica: su gobierno aprueba eliminar la energía nuclear para 2025

8 abril, 2018 Deja un comentario

Bélgica: su gobierno aprueba eliminar la energía nuclear para 2025
Imagen Shutterstock

Más renovables, menos nuclear: Bruselas se dispone a abandonar la energía nuclear. El pacto energético aprobado por el Gobierno belga prevé la eliminación de la energía nuclear. La inversión se centrará en las energías renovables.

Bélgica firma el abandono de la energía nuclear. En un acuerdo aprobado el viernes 30 de marzo, el gobierno marcó el camino para salir de la energía atómica: el país cerrará sus siete reactores para 2025. La eliminación gradual de la energía nuclear es, de hecho, uno de los capítulos del nuevo pacto nacional de energía acordado por los partidos del gobierno.

En realidad, el plan belga recoge una medida que el país ha estado debatiendo durante 14 años y no ha sido capaz de ponerla en práctica. También porque la nación ahora obtiene alrededor del 50 % de su electricidad de la fisión, ocupando el cuarto lugar en el ranking europeo de estados con la mayor proporción de energía nuclear, después de Francia, Eslovaquia y Ucrania. Así que el abandono de la energía nuclear no será fácil, dado el retraso de Bélgica en el cumplimiento de los objetivos en materia de energías renovables (sólo el 8,7% de sus necesidades energéticas proceden de las renovables) y los grifos de gas holandeses que se están cerrando.

Pero el gobierno parece estar firmemente comprometido de tomar cartas en este asunto, especialmente después de la controversia que ha surgido en años anteriores debido a problemas de seguridad y a la avanzada edad de los reactores. La ola de miedo creada tras el accidente de Fukushima ha llevado a Europa a poner en tela de juicio sus propias instalaciones. En 2012, tras una serie de inspecciones, la autoridad belga de seguridad nuclear (FANC, Agencia Federal de Control Nuclear) identificó problemas técnicos (grietas en el sistema de reactor presurizado) tanto en la central nuclear de Doel, cerca de los Países Bajos, como en la central nuclear de Thiange, en la frontera con Luxemburgo y Alemania. Las plantas, que ya tienen 40 años, fueron cerradas, inspeccionadas y reactivadas rápidamente en 2015, pero su actividad se amplió hasta 2025.

Imagen Shutterstock

Esta ampliación ha provocado la protesta de los ecologistas, sobre todo por la edad de jubilación de las centrales eléctricas. «Según la Loi sur la sortie du nucléaire (ley de 2003), los reactores Tihange 1, Doel 1 y Doel 2 debían cerrarse definitivamente en 2015«, explica Greenpeace Bélgica, subrayando que tanto el gobierno de Di Rupo como el de Michel han prolongado la vida útil de los reactores temiendo que se comprometiera la seguridad del suministro. Se advirtió que estos reactores obsoletos permanecerían apagados con mayor frecuencia y, sobre todo, durante períodos más prolongados, lo que pondría en peligro el suministro de energía.

Y ciertamente no tranquiliza el nuevo plan de seguridad nuclear aprobado en los últimos días por el Ministro del Interior Jan Jambon: las farmacias belgas distribuirán tabletas de yodo gratuitas a quienes las soliciten (ya suministradas a quienes viven en zonas de riesgo) con el objetivo de limitar el riesgo de desarrollar cáncer de tiroides en caso de accidente nuclear.

Además del abandono de la energía nuclear, el nuevo pacto energético belga también define un aumento de la inversión en renovables, especialmente en energía eólica marina.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies