• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se inaugura en Noruega el rascacielos de madera más alto del mundo, Mjøstårnet

17 diciembre, 2019 Deja un comentario

No es una novedad que uno de los pilares de la economía y de la cultura noruega es el aprovechamiento de los recursos y su utilización de forma innovadora. Esto ocurre también en la arquitectura, donde se ha logrado la fórmula perfecta: usar materiales naturales que pueden perdurar durante siglos. El gran éxito de los arquitectos noruegos radica en saber combinar las tendencias actuales en diseño con el uso de materiales tradicionales naturales tales como madera, piedra o metal.

El principio de arquitectura sostenible se basa en cuatro pilares: la funcionalidad, el confort, la salud y la sostenibilidad. Para ello hacen uso de su experiencia, sus avances en I+D e innovación y su respeto por el medioambiente.

Construcción Noruega, fusión de arquitectura y naturaleza.

La madera y la piedra son los materiales más utilizados en multitud de construcciones en el país; viviendas, cabañas y edificios representan formas simples y elegantes que recuerdan a las formas de montañas y glaciares.

La fusión de naturaleza y arquitectura es una de las principales características de la arquitectura noruega. El clima y la luz también condicionan la arquitectura de manera que muchos arquitectos se han centrado en crear cálidos espacios abiertos capaces de capturar la luz del día en las pocas horas de sol. Estas estructuras no se visualizan de forma aislada, sino en elación con los paisajes de alrededor y otros edificios, a menudo con un toque de simbolismo.

Estos principios de la arquitectura se empiezan a ver en la edad media con la construcción de las iglesias de madera medievales, las Stavekirker.

El interés de los vikingos por la construcción de barcos y viviendas en madera hizo que utilizaran este material para la construcción de sus Iglesias que tienen como elemento en común los postes angulares (stave), de ahí su singular nombre.

OBJETIVO: EDIFICIOS SOSTENIBLES.

Los edificios representan cerca del 40% del uso energético en Noruega, por lo que cobra especial importancia tomar medidas de eficiencia energética.

Para conocer los primeros estándares en materia de energía en edificios tenemos que remontarnos a 1949, fue el Ministerio de Gobierno Local y Modernización el encargado de determinar estándares mínimos a través de un Reglamento Técnico.

El concepto de casa pasiva (construcción en la que se utilizan recursos de la arquitectura bioclimática combinados con eficiencia energética superior a la construcción tradicional) entró en el ámbito académico noruego alrededor del año 2000 y desde entonces las viviendas de bajo consumo energético han ido cobrando cada vez más importancia. Tromsøya fue el primer proyecto de casa pasiva en Noruega, su construcción finalizó en diciembre de 2005.

Pero Noruega se ha propuesto llevar más allá la eficiencia y la arquitectura sostenible trasladándolo a complejos proyectos por tamaño y diseño. La ciudad de Brumunddal, a 150 kilómetros de Oslo, alberga la construcción del rascacielos de madera más alto del mundo. Mjøstårnet es un edificio piloto que trata de demostrar que es posible construir edificios de altura con materiales respetuosos y que supongan una reducción de emisión de gases efecto invernadero de hasta un 85% en la producción de los materiales. Este rascacielos tendrá una altura de 80 metros y 18 plantas que integrarán apartamentos, oficinas, un hotel y restaurantes, está previsto que abra sus puertas en marzo de 2019.

Arthur Buchardt es el creador de este proyecto con el que se quiere crear un símbolo verde, impulsando la construcción de edificios altos utilizando recursos locales, proveedores locales y un material sostenible y renovable. Este innovador rascacielos ya ha recibido galardones como Norwegian Tech Award 2018 y The New York Design Awards 2018.

Vía innovationnorway.no

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies